Mujeres Moteras

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

A la hora de comprarse un casco hay que tener en cuenta muchas más cosas que van más allá de si el diseño es bonito o si va a juego con nuestra moto. El casco es el elemento más importante de un motorista y te puede salvar la vida. 

Para una elección correcta conviene saber qué tipo de recorridos solemos hacer, el tipo de casco que nos conviene, si nos importa mucho el peso o la aerodinámica, el tipo de material, la homologación, el cierre o si los materiales interiores se pueden quitar para una mayor higiene. En este artículo que contamos lo que debes tener en cuenta.

1. Tipos de casco

Existen diferentes tipos de cascos, cada uno con sus ventajas y desventajas. Los principales son:

Integral

Ofrece la mayor protección ya que cubre toda la cabeza y la cara. Ideal para todo tipo de motoristas. Es la mejor opción en cualquiera de las circunstancias y es esencial para altas velocidades y largas distancias.

  • Racing: Muy aerodinámicos y con amplio rango de visión.
  • Sport-Touring: Pensados para el público común y con una aerodinámica con y sin visera. Están mejor aislados acústicamente. Algunos cuentan con visera para el sol integrada.
  • Adventure: Para moteros con motos mixtas que hagan carretera y tierra. Son muy modulables para adaptar a on y offroad.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 1
Casco integral de tipo racing

Modular o abatible

  • Combina la seguridad de un casco integral con la comodidad de un casco abierto, ya que permite levantar la mentonera.
  • Suele ser utilizado en entornos urbanos pero su seguridad se ve comprometida en caso de impacto.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 2
Casco modular o abatible

Off-road

  • Diseñado para motocross o enduro, con visera y protección adicional para la barbilla.
  • Están pensados para ser muy ventilados.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 3
Casco de off-road en pista de tierra

Jet

  • No tiene mentonera, proporciona menos protección pero son cómodos para algunos. Se utiliza en el entorno urbano pero tiene los días contados.
  • La DGT ha anunciado recientemente que estarán prohibidos.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 4
Casco tipo jet (utilizado solo para el rodaje)

2. El tamaño del casco

La talla de un casco es esencial para el confort y la seguridad en caso de impacto. Una talla muy pequeña es contraproducente en todos los sentidos y una grande puede hacer que la cabeza baile y no esté sujeta en una colisión. Como en la ropa tenemos S, M y L, pero las medidas dependen de cada fabricante y una M de una marca no tiene por qué coincidir.

Conviene coger una cinta métrica y medirnos la circunferencia de la frente, para luego mirar en la guía de tallas de distintas marcas cuál es el más apropiado. En un elemento tan importante como un casco es conveniente probarlos en físico y ver qué tipo de marca se ajusta mejor en cuanto a sujeción y confort. 

Trucos para averiguar nuestra talla

Si un casco aprieta muy fuerte la frente, no es para ti. Lo ideal para descubrir esto en la tienda es probarnos el casco que nos corresponde y el de la talla justo por debajo, y dejarlo puesto unos minutos para comprobar si la presión es correcta o no.

Si aprieta el mentón, es normal por las almohadillas, que con el tiempo irán dándose de sí. Si movemos la cabeza a hacia cualquier dirección rápidamente y notamos movimiento, o nuestro dedo índice entra por la parte superior de la frente, nos habremos pasado de talla. En definitiva, un casco debe ir ajustado, sin pasarse, y hay que darle importancia a probar varios modelos en físico para asegurarnos de que la elección es adecuada.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 5

3. Homologación en un casco de moto

Existen cuatro tipo de certificaciones que nos indican la región donde se ha realizado la homologación y los distintos estándares a los que se ha sometido.

  • ECE: Es la homologación de la Unión Europea. Está considerada como una de las más exigentes del mundo. En Europa cualquier casco tiene que estar homologado por la UE. 
  • DOT: Obligatoria en Estados Unidos, tiene en cuenta otros tipos de parámetros como la visión periférica y test balísticos de penetración.
  • Snell: Cuenta con los test de impacto más rigurosos.
  • SHARP: Nace de una iniciativa privada del departamento de transportes de Reino Unido. Algunas de sus valoraciones no son del todo objetivas.

Sin embargo es interesante apuntar que técnicamente, un casco vendido en Europa que tenga otra homologación distinta a la Europea no es legal para circular por las carreteras. Esto quiere decir que si en España compramos un casco con certificado Snell, SHARP o DOT, no sería legal.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 6

4. El material de la calota 

Sin duda, lo más importante del casco. La calota es la zona más rígida del casco y la que primero entra en contacto con el objeto u obstáculo en caso de colisión. Su estructura y composición son fundamentales para la deformación y la distribución de la energía hacia el resto de zonas del casco cuando hay un accidente. La mayoría del precio de un casco depende del material de esta calota, y los hay de distintos tipos según la gama.

Policarbonato

  • Es uno de los materiales más comunes y económicos. Es plástico común.
  • Ofrece una combinación de resistencia y durabilidad escasa. 
  • Es un material débil y muy barato, lo que permite que tengan precios de partida muy reducidos. 
  • Se degradan mucho más rápido con la radiación del sol.
  • Suele ser más pesado que otros materiales avanzados. Lo que reduce el confort.
  • Son la peor opción a nivel de seguridad. Gama baja.
5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 7

Fibra de Vidrio

  • Más ligero que el policarbonato.
  • Ofrece una mayor resistencia a los impactos.
  • Es más caro y su fabricación es más compleja.
  • Son una opción mejor que el plástico a nivel de seguridad.
  • Son la gama media.
5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 8

Composites (mezcla de materiales)

  • Combina varios materiales como fibra de vidrio, de aramidas, de kevlar y de carbono.
  • Busca optimizar las propiedades de cada material, proporcionando un equilibrio entre peso, resistencia y coste.
  • Son mucho más resistentes que las opciones anteriores.
  • Son muy ligeros, lo que facilita el confort.
  • Son de la gama alta.
5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 9

Fibra de Carbono

  • Es el material más ligero y fuerte. Se utiliza en competición.
  • Ofrece la mejor protección en términos de absorción de impactos.
  • También es el más caro debido a su avanzado proceso de fabricación avanzado.
  • No todos los cascos de carbono son de la misma calidad. Hay muchas variantes. 
  • No es lo mismo un casco de carbono de 500€ que de 2000€
  • Son de gama muy alta, pero están pensados para los circuitos.
5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 10

5. El cierre del casco

El mecanismo de cierre de los cascos siempre es un quebradero de cabeza. Los hay que tienen muy claro que hebillas o nada, y otros que optan por el cierre fácil para una mayor comodidad. Debes saber, que en esto no hay discusión. El cierre de doble anilla es el más seguro y punto. De hecho, es el único que se permite en alta competición tanto en coches como en motos. Por algo será.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 11

Cierre de cinta y hebilla (Doble D)

Consiste en dos anillos en forma de “D” por los que se pasa la cinta y se ajusta tirando de ella.

  • Ventajas:
    • Considerado el más seguro debido a su ajuste preciso y resistencia.
    • Es menos propenso a soltarse en caso de accidente.
    • Se utiliza en competición y cascos de alta gama.
    • Es el único sistema de cierre apto para circuito.
  • Desventajas:
    • Si se le puede considerar una desventaja, es el más incómodo para abrochar.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 12

Cierre micrométrico

Utiliza una tira dentada que se inserta en una hebilla de ajuste rápido.

  • Ventajas:
    • Fácil y rápido de usar, incluso con guantes.
    • Ajuste sencillo y cómodo.
    • Puede tener la tira de plástico o de metal.
  • Desventajas:
    • No es tan seguro como el cierre de cinta y hebilla.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 13

Cierre de clip

Sistema de clip similar al utilizado en mochilas.

  • Ventajas:
    • Muy rápido y fácil de usar.
  • Desventajas:
    • Es el más inseguro de todos ya que puede soltarse con mayor facilidad.

5 cosas a tener en cuenta al comprar un casco 14

Elegir el casco de moto adecuado es crucial para tu seguridad y comodidad. Asegúrate de que esté homologado según las normativas vigentes y elige el tipo que mejor se adapte a tus hábitos. Mide tu cabeza para un ajuste preciso y considera materiales ligeros y resistentes como la fibra de carbono.

Un buen sistema de ventilación y un interior desmontable son esenciales para el confort. Es recomendable el cierre de cinta y hebilla por su seguridad. Y por último escatimes en calidad, ya que un buen casco puede salvar tu vida.

Publicaciones relacionadas