Mujeres Moteras

Comparativa: Yamaha MT-09 Y-AMT vs. Yamaha MT-09 Manual – ¿Cuál es la Mejor Opción para Mujeres Moteras?

yamaha mt 09 yamt

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

La Yamaha MT-09 se ha consolidado como una de las motocicletas naked más populares en el mercado, ofreciendo una combinación inigualable de potencia, agilidad y versatilidad. Con la introducción de la nueva Yamaha MT-09 Y-AMT, Yamaha amplía su oferta, permitiendo elegir entre la transmisión manual tradicional y la innovadora transmisión manual automatizada (Y-AMT). En esta comparativa, analizamos en detalle las diferencias entre la MT-09 Y-AMT y la MT-09 Manual, así como las variantes A2 y Full Power.

Versiones A2 vs. Full Power de la Yamaha MT-09

La Yamaha MT-09 está disponible en dos versiones principales que se distinguen principalmente por su potencia:

  • Versión A2 Limitada:
    • Potencia: 47,6 CV y 95 CV.
  • Versión Full Power:
    • Potencia: 119 CV.

Ambas versiones comparten el mismo motor tricilíndrico CP3 de 890cc, pero la versión A2 está electrónicamente limitada para cumplir con la normativa europea, ofreciendo hasta 95 CV. La diferencia de potencia entre las versiones A2 y Full Power se percibe principalmente a partir de la mitad del régimen del cuentavueltas, donde la versión Full Power despliega una entrega de potencia más agresiva y sostenida. Sin embargo, en condiciones de conducción cotidiana y en carretera, esta diferencia de potencia es sutil y apenas se nota, mientras que en situaciones extremas, como en circuitos, la versión Full Power muestra una ventaja más evidente.

Transmisión Manual vs. Y-AMT: Innovación y Tradición

Una de las innovaciones más destacadas de la MT-09 Y-AMT es su transmisión manual automatizada. Este sistema elimina la necesidad del embrague manual y del pedal de cambio, permitiendo subir y bajar de marchas mediante levas situadas en la parte izquierda del manillar. ¿Qué diferencia hay entre ambas transmisiones?

Transmisión Manual Tradicional

  • Control Completo: Permite gestionar cada cambio de marcha manualmente utilizando el embrague y el pedal de cambio.
  • Sensaciones de Conducción: Ofrece una experiencia más tradicional y conectada con la moto, ideal para quienes disfrutan de la interacción directa con la máquina.
  • Requiere Mayor Coordinación: Es necesario coordinar el uso del embrague y el cambio de marchas, especialmente en entornos urbanos con tráfico constante.

Transmisión Y-AMT

  • Automatización y Manualidad: Combina la facilidad de una transmisión automática con la posibilidad de cambios manuales mediante las levas.
  • Modos de Conducción:
    • Manual: Permite subir y bajar de marchas a voluntad con las levas.
    • Automático: La moto gestiona los cambios de marcha automáticamente según las condiciones de conducción.
  • Ventajas en Entornos Urbanos: Facilita la conducción en tráfico denso, reduciendo la fatiga y permitiendo concentrarse más en la carretera.
  • Flexibilidad en Carretera: Ofrece la opción de dejar que la moto gestione las marchas o tomar el control manual cuando se desea una experiencia de conducción más dinámica.

Comparativa de Rendimiento: MT-09 Y-AMT vs. MT-09 Manual

Al comparar la MT-09 Manual con la MT-09 Y-AMT, se observan diferencias notables en la aceleración y la gestión de marchas:

  • Aceleración: La versión Y-AMT realiza cambios de marcha más rápidos y precisos gracias a los actuadores eléctricos, lo que se traduce en una aceleración más fluida y eficiente.
  • Reactividad: La transmisión automatizada es más reactiva en situaciones de arranque y cambio rápido de velocidades, proporcionando una ventaja en maniobras ágiles.
  • Experiencia en Carretera: En trayectos largos, la versión Manual puede ser preferida por quienes disfrutan de la interacción directa con la moto, mientras que la Y-AMT ofrece comodidad y menos fatiga en trayectos urbanos.

Sensaciones de Conducción para Mujeres Moteras

Ambas versiones de la Yamaha MT-09 mantienen las características que han hecho de este modelo una favorita en Mujeres Moteras:

  • Motor Potente y Versátil: El motor CP3 de 890cc ofrece un rendimiento excelente en diversas condiciones, desde la ciudad hasta la carretera.
  • Ligereza y Agilidad: Con un peso de 193 kg en la versión Manual y 196 kg en la Y-AMT, la MT-09 es altamente maniobrable, facilitando cambios de dirección rápidos y precisos.
  • Frenos Eficientes: Ambas versiones están equipadas con doble disco delantero de 298 mm y un disco trasero de 245 mm, proporcionando una frenada segura y modulable.
  • Comodidad y Postura: La postura al ataque pero cómoda, combinada con una altura de asiento de 820 mm, hace que la MT-09 sea adecuada para recorridos largos sin comprometer la ergonomía.
yamaha mt09 yamt vs yamaha mt 09 manual

¿Cuál Elegir? Recomendaciones de Mujeres Moteras

La Yamaha MT-09 continúa destacándose en el segmento de las naked bikes, y con la introducción de la Y-AMT, Yamaha ofrece una opción innovadora que combina lo mejor de las transmisiones manuales y automáticas. Aquí algunas recomendaciones para elegir la mejor opción:

  • Para Uso Urbano: Si realizas principalmente trayectos en ciudad, la MT-09 Y-AMT puede ser la mejor elección por su facilidad de uso y eficiencia en el tráfico.
  • Para Conducción en Carretera: Si prefieres una experiencia de conducción más tradicional y disfrutas de la interacción directa con la moto, la MT-09 Manual sigue siendo una opción sólida y potente.
  • Versión A2 vs. Full Power: La versión A2 es ideal para aquellas que buscan cumplir con la normativa europea y prefieren una motocicleta más manejable. La versión Full Power es perfecta para quienes buscan un rendimiento superior y una entrega de potencia más agresiva.

Precio y Relación Calidad-Precio

La elección entre la MT-09 Manual y la MT-09 Y-AMT también dependerá del presupuesto y de las preferencias personales en cuanto a tecnología y comodidad. A continuación, se detallan los precios de las diferentes versiones:

  • Versión A2:
    • Manual: 10.999€
    • Y-AMT: 11.499€ (+500€)
  • Versión Full Power:
    • Manual: 11.299€
    • Y-AMT: 11.799€ (+500€)

La diferencia de 500€ entre las versiones Manual y Y-AMT puede ser significativa para algunos conductores, pero se justifica por las ventajas en comodidad y eficiencia que ofrece la transmisión automatizada, especialmente en entornos urbanos.

Conclusión

La Yamaha MT-09 Y-AMT y la Yamaha MT-09 Manual ofrecen dos enfoques distintos para disfrutar de una de las naked bikes más queridas del mercado. Mientras que la Y-AMT destaca por su innovación y comodidad en entornos urbanos, la versión Manual continúa atrayendo a quienes valoran una experiencia de conducción más tradicional y dinámica.

La decisión final dependerá de tus prioridades en cuanto a tecnología, comodidad y presupuesto. Ambas versiones de la Yamaha MT-09 ofrecen un rendimiento excepcional y características que satisfacen las necesidades de las mujeres moteras modernas.

En este vídeo podrás ver la comparativa de ambos modelos que hemos hecho Paula y yo probado. Espero que te parezca interesante y nos dejes un comentario con tu opinión 🙂

Y si te gusta más leer, puedes leer otras pruebas de motos, consejos o noticias.

Y puedes seguirme en Instagram también!

Publicaciones relacionadas