Mujeres Moteras

Doblete de victorias para Herrera y Neila en el estreno del WorldWCR 2025

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

El Mundial Femenino de Velocidad levantó el telón el pasado 11 de abril en el histórico TT de Assen, escenario elegido para inaugurar la temporada 2025. Sin la presencia de la actual campeona, Ana Carrasco -quien este año afronta un nuevo desafío en el Mundial de Supersport Challenge-, las 24 pilotos que integran la parrilla del WorldWCR se enfrentaron en el mítico trazado neerlandés, dispuestas a luchar por un campeonato que se vaticina muy reñido.

Las 24 pilotos de la parrilla del WorldWCR 2025
WorldSBK

Lo cierto es que el Mundial de 2025 ha empezado tal como acabó el de 2024: con las pilotos españolas al frente de la clasificación. Si bien la temporada pasada era Ana Carrasco quien dominaba con firmeza, este año ha comenzado con María Herrera (Klint Forward Factory Team) y Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha) repartiéndose las victorias en la primera ronda del campeonato. Además, otra de sus compatriotas, Sara Sánchez (Terra&Vita GRT Yamaha WorldWCR Team), ocupó la tercera plaza de los dos podios totalmente españoles en Assen.

Carrera 1:

En la primera carrera del sábado, Herrera, que salía en pole, pudo consolidar su posición desde la salida y mantenerse en cabeza durante la mayor parte de la prueba, aunque con Neila pegada a su estela. La piloto madrileña consiguió sobrepasar a la toledana en la vuelta 9, pero Herrera no dio su brazo a torcer y le devolvió el adelantamiento en apenas unas curvas.

Una batalla de adelantamientos que llegó hasta la última chicane de la última vuelta, en la que Neila logró rebasar a Herrera y cruzar la meta en primera posición. Sin embargo, pocos instantes después de cruzar la meta, el campeonato comunicaba la sanción a la madrileña por haber pisado la zona verde en la chicane, por lo que la victoria pasaba a ser de Herrera, que estuvo acompañada en el podio por Neila y Sánchez.

Carrera 2:

Con las mismas protagonistas arrancó la Carrera 2 del domingo, aunque en esta ocasión con Neila partiendo desde la pole y con el grupo en cabeza mucho más agrupado durante prácticamente toda la carrera. Tras alternarse en varias ocasiones el liderato de la prueba, a cuatro vueltas del final Herrera se posicionaba en cabeza superando a Neila.

Sin embargo, la madrileña decidió esperar a la estela de la toledana para lanzar el ataque definitivo en la curva 13 de la última vuelta, en una maniobra de la que la Neila salió victoriosa, sumando así su primer triunfo en el WorldWCR. El segundo y tercer escalón del podio lo completaron Herrera y Sánchez, respectivamente. Otra de las protagonistas de la carrera fue la italiana Roberta Ponziani, quien cayó en la salida de la cuarta a la decimoctava plaza y protagonizó una increíble remontada que la llevó a cruzar la meta en cuarta posición.

Clasificación general:

De este modo, tras la primera cita del año, Herrera y Neila se encuentran empatadas a 45 puntos en la cabeza de la clasificación general, augurando una gran batalla en las cinco rondas restantes, aunque sin olvidar a Sara Sánchez, quien también se postula como una de las grandes favoritas al título. Por lo que respecta al resto de pilotos nacionales, Pakita Ruiz ocupa la octava posición de la general, mientras que Natalia Rivera lo hace en la decimoséptima.

No obstante, todo apunta a que la lucha por el mundial va a ser una batalla a cuatro, pues a Herrera, Neila y Sánchez se les une la italiana Roberta Ponziani, quien ocupa la cuarta plaza de la general tras firmar dos cuartos puestos en las dos carreras del fin de semana en Assen. La siguiente cita del Mundial Femenino será en Cremona (Italia), del próximo 2 al 4 de mayo, en una pista que fue escenario de los únicos test oficiales de pretemporada y que las 24 pilotos de la parrilla conocen muy bien.

Así está la clasificación general:

1. Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha): 45 puntos

2. María Herrera (Klint Forward Factory Team): 45 puntos

3. Sara Sánchez (Terra&Vita GRT Yamaha WorldWCR Team): 32 puntos

4. Roberta Ponziani (Klint Forward Racing Team) 24 puntos

5. Tayla Relph (Full Throttle Racing): 19 puntos

6. Chloe Jones (GR Motorsport): 19 puntos

Publicaciones relacionadas