He estado durante un par de semanas moviéndome por ciudad con un Ecooter, un scooter eléctrico con una potencia equivalente de 125cc. ¿Merece la pena?
¿Por qué elegir un scooter eléctrico?
- Son más caros,
- Tienen poca autonomía,
- Corren menos…
¿Dónde están las ventajas de este tipo de movilidad? Quizás te cuesten de ver al principio, pero después de moverte unos días con un Ecooter te darás cuenta de que tiene muchas y que vale la pena.
A nivel estético, el Ecooter digamos que es rarito. Tiene un diseño muy redondito y mono que puede gustarte mucho o no. Lo que sí hay que decir es que está bien acabado y tiene bastantes detallitos que no solo son monos, sino que también prácticos, que era el objetivo de la marca.
También hay buena variedad de colores dentro de su gama. En concreto 5 colores entre mates y brillantes.
Tiene dos guanteras abiertas, una de ellas con puerto USB y plataforma plana para los pies. En realidad, para mí, la plataforma plana es clave. Es cómoda y te permite que lleves bolsas y bultos. Ojo, la ley no lo permite, pero lo usamos y es muy práctico.
El enganche que tiene para colgar las cosas no me gusta tanto. Es de plástico y si vas siempre muy cargado como yo da la sensación de que se va a romper. E incluso, a veces, según cómo sea el asa del bolso… no cabe.
El Ecooter tiene dos modos de conducción:
- SMART: te estira la batería hasta los 90km, aunque la velocidad no supera los 45-50km/h. Suficiente si solo te mueves por ciudad y no usas calles donde la circulación sea muy rápida. Si vas por una vía principal, el modo que debes usar es el sport.
- SPORT: máximo a 80km/h, pero la autonomía cae en picado a unos 40km. Es muy poco así que hay que dosificar su uso.
Lo que sí es guai es que puedes cambiar el modo de conducción sin soltar el puño del gas. Así vas con el Smart, y si ves que tienes que pegar un empujoncito, le das al botón y tiras un poco más rápido.
El display es grande y tiene la información necesaria. Además, puedes customizar los colores desde la app que conecta el Ecooter con el móvil. Puedes elegir cualquier color de la gama cromática e incluso poner un lado de un color y el otro diferente. La información que muestra es el kilometraje que vas a hacer, el modo en el que vas, la batería restante, velocidad y hora.
FRENOS DEL ECOOTER:
Frenada combinada sorprendentemente buena. Además, esto la hace ciertamente más segura en ciudad.
No me gusta nada los capuchones de las válvulas de las ruedas, que parecen funditas de madalenas. Eso sí, llevan conexión bluetooth y puedes ver la presión desde la app del móvil (de ahí su supuesto tamaño).
ESPACIO ASIENTO:
Tiene un buen espacio debajo del asiento, que deciros que es cómodo y blandito. El espacio supuestamente permite que quepa un casco integral, pero… no todos. Mi casco de ciudad es un shiro talla XS y no me cabe, lo ponga como lo ponga. Quizás un casco de calota más pequeña sí quepa bien. Los cascos Shiro son bastante grandes de calota.

BATERÍA:
La madre del cordero. Aquí… aquí tenemos el tema peliagudo. La batería pesa 15kg y se quita manteniendo la llave del “maletero” accionada y tirando hacia arriba. Si eres un flojucho lo mismo tienes problemas. Y obviamente luego te tienes que llevar la batería a tu casa.
Hay opción de poner una segunda batería que pesa bastante menos, como la mitad (6-8kg). No solo te da más autonomía, sino que te permite transportarla más fácil. En ambos casos, la vida útil de las baterías son 5 años y llegado el momento se cambian (tienen un precio de aprox. 750€).
Puedes conectar la batería a cualquier enchufe normal que tengas en casa y el tiempo de carga completo es de 6 horas. Ahora bien, con una hora tienes prácticamente media batería cargada.
La batería lleva un ventilador y hace ruido. Tampoco te vas a morir, pero si bien la moto es extremadamente silenciosa al conducirla, no se oye ni el zumbido, la batería no lo es.
Te acostumbras a subir la batería cada varios días. Eso si no tienes un enchufe en el parking que te permita no tener ni que sacarla.
Pero el silencio de conducirla. El saber que estás favoreciendo la disminución de la contaminación tanto acústica como de gases es tan guai, que al final te acostumbras y te compensa.

APP DEL ECOOTER:
El Ecooter tiene una app bastante divertida que te permite, no solo jugar con los colores del display sino tunearte las musiquitas de la moto. Obviamente necesita algún tipo de sonido para indicadores de dirección, encendido y apagado (para que sepas que estás en modo conducción o no). Así como el modo marcha atrás. Que personalmente no lo encuentro necesario y solo lo he usado para jugar. Ya lo podrían tener las motos de 250kg…. ¡El caso del Ecooter, pesa muy poco! En total pesa (con la batería de 15kg) 93kg.
De Ecooter hay varios modelos. El Ecooter equivalente al 125cc que todos conocemos es el modelo E2 y aquí también tenemos dos versiones. Ecooter E2 y Ecooter E2max. Hay pocas diferencias entre el E2 y el E2max pero quizás una de las más relevantes sea la amortiguación trasera, que en el caso del Ecooter E2max es doble, por lo que es más estable y confortable.
Aún y así, ambos modelos son de conducción muy cómoda y responden bien ante los baches propios de las ciudades de hoy en día.
Un accesorio que tiene el Ecooter E2 y el Ecooter E2max es el control de crucero. No tengo clara la utilidad de este gadget en un scooter de tan pequeña cilindrada que se va a mover solo por ciudad. Los recorridos son cortos y te paras en muchos semáforos.
El precio de ambas versiones es realmente muy competitivo si lo comparas con otros vehículos eléctricos de la misma “cilindrada”. El Ecooter E2max con una sola batería tiene un precio de 4.099€ y el Ecooter E2 de 3.590€.
En todos los casos, existe un descuento por la aplicación del PLAN MOVES II, una bonificación de 750€ en la compra de cualquiera de los modelos. Ojo, el plan moves solo se puede aplicar a las compras de particulares. Si eres un profesional y te lo compras como vehículo para tu actividad económica, no te podrás acoger a este plan.
En general y resumiendo, el Ecooter E2 y E2max son un scooter muy interesante si quieres un vehículo eléctrico económico y que te permita moverte cómodamente por ciudad.
Los puedes encontrar en Maquina Motors, que es su distribuidor oficial.
Puedes ver más información técnica del Ecooter en la web oficial.