Mujeres Moteras

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

Cuando el invierno y el frío llegan, montar en moto se convierte en un reto si no se cuenta con el equipamiento adecuado. Más cuando perdemos horas de sol y hacer gestiones por la tarde (ya de noche) hacen que de mucha pereza coger la moto. Las bajas temperaturas no solo hacen que la experiencia sea incómoda, sino que también pueden afectar la seguridad del motorista. Es fundamental vestirse correctamente para mantener la temperatura corporal y evitar los riesgos derivados del frío, como la fatiga y la pérdida de concentración. A continuación, exploramos las prendas térmicas y accesorios que todo motorista debe considerar para hacer frente al invierno.

Ropa térmica de calidad, impresdincible

La clave para mantenerse caliente en invierno es la ropa térmica interior. Camisetas, mallas, calcetines… todo cuenta para proteger la piel del frío.

Comenzando por la parte superior del cuerpo, las prendas térmicas se adaptan y se pegan directamente sobre la piel y cumplen la función de regular la temperatura corporal, reteniendo el calor mientras permiten que el sudor se evapore.

equipamiento invierno moto

Los tejidos más comunes son el poliéster, la poliamida, el polipropileno e incluso la lana merino. El merino es particularmente popular por ser natural, transpirable y capaz de mantener el calor incluso cuando se encuentra húmedo, pero no se recomienda para ser la primera capa que es la que debe estar en contacto con la piel.

El poliéster y la poliamida son sintéticos, pero su capacidad para absorber y evaporar la humedad los convierten en una excelente opción para el invierno. Los tejidos compuestos con nanofibras también son eficaces en la regulación de la temperatura, ya que actúan como una capa de aislamiento térmico muy ligera. Una buena camiseta térmica puede costar unos 20€, y es algo que sin duda deberías tener en tu armario.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 1

Una opción popular también son las chaquetas de invierno, que cuentan con forros internos especiales para proteger el frío y materiales exteriores que previenen la humedad. Las chaquetas térmicas de marcas como Dainese o Alpinestars, integran tecnología de aislamiento avanzada y son a menudo compatibles con sistemas de calefacción interior. Lógicamente son marcas premium, pero has de saber que hoy en día se venden chalecos calefactables por menos de 50€ que cumplen su función y te puedes poner con tu chaqueta de diario.

Ropa Térmica para las Piernas

Para la parte inferior, la ropa térmica debe ser igualmente eficiente. Los pantalones térmicos deben ser ligeros, pero sin comprometer la capacidad de aislamiento. Aunque estos materiales son elásticos, es importante que no corten la circulación y que dejen una buena movilidad. Al igual que en la parte superior, se usan tejidos sintéticos que son especialmente eficaces para mantener el calor sin generar incomodidad al montarse.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 2

Para la capa externa existen opciones que van desde pantalones largos de cordura que se ajustan al cuerpo con cintas o arneses y que cuentan con distintos forros aislantes, hasta los monos de cuero de toda la vida, con los que se puede sobrevivir con unas buenas mallas térmicas. Muchos de estos pantalones de cordura, tienen propiedades de resistencia al viento y al agua, lo que mejora la experiencia en condiciones extremas. Los precios para pantalones de calidad rondan entre los 100 y 200 euros.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 3

Calcetines y mallas

El frío en los pies y las piernas puede ser uno de los mayores inconvenientes durante un viaje largo en invierno. Los calcetines térmicos son esenciales y aquí dependerá de cada uno qué material utilizar. Los calcetines de lana merino son una opción popular, ya que no solo mantienen los pies calientes, sino que también son transpirables, lo que ayuda a evitar la humedad acumulada. Los calcetines sintéticos de materiales como el polipropileno también son efectivos, ya que tienen una excelente capacidad de secado y aislamiento. Los hay que combinan materiales sintéticos con uno más grueso a modo de cortavientos.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 4

Para aquellos que busquen un extra de calor, los calentadores externos para el asiento son una opción que mantendrá tu trasero caliente ante una emergencia. Estos calentadores se conectan a una batería recargable o una powerbank, y su precio oscila entre los 20 y 50 euros dependiendo del modelo, pero ya te avisamos de que suelen ser de ‘calidad china’.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 5

Guantes de Invierno y Guantes Calefactables

Protege tus manos de la forma que sea. Los guantes son fundamentales para mantener la destreza en las manos, además de protegerse del frío extremo. Los guantes de invierno deben ser lo suficientemente gruesos como para aislar el frío sin restar sensibilidad. Materiales como el cuero y el textil con relleno térmico, ofrecen un excelente equilibrio entre protección y comodidad. Los precios de los guantes de invierno varían entre los 60 y 150 euros, y se caracterizan por ser más largos que los de verano.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 6

Una opción avanzada son los guantes calefactables, que integran un sistema de calefacción alimentado por baterías recargables, lo que permite mantener las manos calientes durante largos períodos. En las principales tiendas online se pueden encontrar productos de alta calidad relativamente asequibles. Estos guantes pueden llegar a costar entre 120 y 300 euros.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 7

También está la opción de equipar puños calefactables, bien sea de origen si compras una moto nueva o los añades a posteriori. Esto te evita el engorro de los guantes aunque prácticamente te costará lo mismo. De todos los consejos y recomendaciones para ir en moto en invierno, los puños calefactables están en lo más alto del podio. Una vez los tienes, no querrás vivir sin ellos.

NOTA: La gente de las scooter usa manoplas que pueden ser fijas y que van acopladas al manillar, pero cualquier motero sabe que es una aberración estética. Mejor pasar frío.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 8

Si partes con poco presupuesto, otra opción es que aproveches tus guantes de invierno, te dejes de puños calefactables y pongas un paramanos a tu moto si todavía no lo tiene. En las trail es una solución estécica y práctica que queda bien, aunque en otro tipo de motos no es precisamente lo más bonito. Hacen más de lo que parece.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 9

Chalecos Térmicos y Asientos Calefactados

Los chalecos térmicos son otra excelente solución para combatir el frío. A través de una powerbank, estos chalecos proporcionan calor en las zonas clave del torso, ayudando a mantener la temperatura corporal estable. Se pueden encontrar modelos con diferentes niveles de calefacción, y los precios rondan los 100-200 euros.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 10

Además, existen accesorios calefactados que pueden marcar una gran diferencia en los días más fríos. Los asientos calefactados, que se conectan a la batería de la moto, son ideales para mantener el culo caliente durante largos viajes. Estos dispositivos, como los de la marca HeatTroller, ofrecen varios niveles de temperatura y se pueden encontrar por unos 80-120 euros.

Bragas de Cuello y Protección Adicional

Uno de los accesorios más subestimados en el equipamiento de invierno es la braga de cuello. Este accesorio cubre el cuello, la garganta y parte de la cara, es esencial para evitar que el viento frío entre por la parte superior de la chaqueta y sobre todo del casco.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 11

Las bragas de cuello hechas de polartec o fibras sintéticas son altamente recomendables por su capacidad de aislar el calor y evitar que el aire frío llegue a la piel. Su precio puede oscilar entre los 20 y 40 euros.

También está la opción del pasamontañas, que puede ser más incómoda dentro del casco pero te hará sentir como en una cápsula espacial. Ni gota de frío.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 12

BONUS: El pinlock de la visera

Uno de los principales enemigos de cualquier motero es el empañamiento de la visera por culpa del vaho que expulsamos al respirar. Lo mejor para compatir esto son las láminas Pinlock, que se añaden por dentro de la visera del casco e impiden que en la mayoría de situaciones suframos empañamiento. Cada casco es un mundo, pero suele haber modelos para la gran mayoría de los cascos, o al menos de las marcas más reconocidas. Revisa si tu modelo es compatible y hazte con al menos una lámina para tu casco de diario. Los precios varían desde los 25 hasta los 50€ según el modelo y el distribuidor.

Equipamiento y accesorios para no pasar frío en la moto 13

Montar en moto durante el invierno requiere una preparación adecuada, y contar con la ropa y los accesorios correctos que pueden marcar la diferencia entre disfrutar del paseo o pasar frío y sufrir molestias. Desde prendas térmicas y guantes calefactables hasta chalecos y accesorios tan simples como una braga de cuello o un pasamontañas, el mercado ofrece una gran variedad de opciones para mantenerse abrigado y cómodo. La inversión en buen equipamiento es esencial para disfrutar de la moto todo el año, incluso en los días más fríos.

Publicaciones relacionadas