Varios modelos recientes de Harley-Davidson están siendo llamados a revisión por un problema relacionado con una pieza defectuosa que podría afectar al neumático trasero. La marca ya ha tomado medidas para corregir este fallo y garantizar la seguridad de sus clientes.
Cuando pensamos en una Harley-Davidson, seguro que lo primero que nos viene a la cabeza es esa sensación de libertad total, el viento en la cara, kilómetros de carretera por delante y, cómo no, el rugido de sus motores. Pero hasta las leyendas tienen sus días complicados, y esta vez la mítica marca americana ha tenido que hacer frente a un contratiempo importante: retirar más de 82.000 motos por un fallo que podría poner en peligro la seguridad de los motoristas. Sí, has leído bien: más de ochenta mil.

El fallo: una pieza del amortiguador
¿El problema? Un fallo en una pieza que podría afectar al neumático trasero, provocando que este pierda presión de forma repentina y aumentando el riesgo de accidente. Concretamente, el problema viene a raíz de una pestaña de montaje del ajustador del amortiguador trasero que podría correr el riesgo de romperse. En caso de que esto pasase, el ajustador podría entrar en contacto con el neumático trasero, generando un surco en él y provocando una pérdida de presión.
Este fallo no afecta a toda la gama de la fábrica americana, sino a algunos modelos Softail concretos, como FLDE (2018-2019), FLHC (2018-2021), FLHCS (2018-2024), FLHCS ANV (2018 y 2023), FXLRS (2020-2024), FXLRST (2022-2024) y FXRST (2022). Aunque de momento no se han producido accidentes graves, y el defecto solo estaría presente en 0,1% de los modelos reclamados para revisión, Harley ha preferido no arriesgarse y ha avisado a los propietarios para que revisen sus motos.
Cómo saber si tu moto está afectada
Los propietarios pueden comprobar si su moto está afectada accediendo a la web oficial de Harley-Davidson e introduciendo el número de identificación del vehículo (VIN), que normalmente se encuentra grabado en la zona de la dirección o en una etiqueta colocada en la parte baja del chasis, justo en el lado derecho delantero.
La mayoría de estas motos están en Estados Unidos, aunque también hay unidades repartidas por otros países. Los dueños ya han empezado a recibir los avisos oficiales y solo tienen que llevar su moto al concesionario autorizado para que les cambien la pieza defectuosa sin coste alguno. Entre las 82.100 motos Softail que ahora están llamadas a revisión, hay algunas que ya pasaron por el taller durante una campaña anterior.

Según explica la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA), estas unidades, que fueron revisadas en agosto de 2023 dentro de otra retirada que afectó a más de 65.200 motos, deberán someterse ahora al nuevo procedimiento para solucionar este nuevo fallo.
La respuesta de Harley ante el problema
Situaciones como esta son un reto para cualquier fabricante, y más todavía para una marca como Harley-Davidson, que lleva más de 120 años siendo un referente en el sector de la fabricación de motocicletas. Por eso mismo han preferido actuar rápido y no esperar a que el problema pueda ir a más, contactando con sus clientes registrados y organizando las revisiones cuanto antes.
Al final, es normal que algunos modelos tanto de motocicletas como de automóviles puedan presentar defectos, lo que realmente marca la diferencia es como se actúa al respecto y cómo se gestiona la situación. De hecho, no es la primera vez que el sector de la automoción vive retiradas masivas de unidades por problemas de fabricación. Y, aunque el golpe reputacional está ahí, también es cierto que la transparencia y la rapidez con la que Harley-Davidson ha afrontado este bache son un buen ejemplo de responsabilidad y compromiso con sus clientes.