La Honda Forza 125 2025 se ha consolidado como uno de los scooters más demandados en Europa, especialmente diseñado para aquellos usuarios que buscan un equilibrio perfecto entre deportividad, funcionalidad GT y estilo. Desde su lanzamiento, la Forza 125 ha acumulado más de 115,000 unidades vendidas hasta septiembre de 2024, un logro que demuestra la popularidad de este modelo.
Honda sigue apostando por la evolución de este scooter con cada nueva versión, y para 2025, la Honda Forza 125 llega con mejoras significativas tanto en diseño como en tecnología. Este artículo explora las novedades del modelo 2025, incluyendo las mejoras estéticas, funcionales y técnicas que refuerzan su liderazgo en el segmento de scooters premium.

Influencia de la Forza 750
El diseño de la Forza 125 2025 mantiene su carácter elegante y deportivo, influenciado directamente por el buque insignia de la gama, la Forza 750. El doble faro LED delantero, esculpido y nítido, le otorga una presencia inconfundible y elegante. Las líneas afiladas y modernas del carenado no solo mejoran su atractivo, sino también su eficiencia aerodinámica para la comodidad en trayectos largos.
Una de las novedades más destacadas es el parabrisas eléctrico ajustable en un recorrido de 180 mm, que permite al conductor adaptar el flujo de aire para maximizar el confort en carretera o disfrutar de mayor libertad en trayectos urbanos.

Este parabrisas, junto con la aerodinámica mejorada del carenado, reduce la resistencia del viento y el ruido, mejorando notablemente la experiencia de conducción.
El modelo Honda Forza 125 2025 también incluye nuevos colores que actualizan su estética. Entre ellos destacan el Azul Pacific Mate Perlado y el Blanco Cool Mate Perlado, que se suman a las opciones tradicionales como el Gris Falcon Perlado y el Gris Cynos Mate Metalizado.

Para quienes buscan un toque de exclusividad, la Forza 125 Special Edition llega con una combinación única de Gris Cynos Mate Metalizado con llantas bronce y gráficos exclusivos.

Nueva pantalla TFT y conectividad mejorada
En términos de equipamiento tecnológico, la Forza 125 2025 da un gran salto adelante. Una de las incorporaciones más importantes es la pantalla TFT de 5 pulgadas a todo color, que mejora la visibilidad bajo la luz solar directa gracias a la adhesión óptica. Esta tecnología reduce el deslumbramiento y asegura una lectura clara de la información del scooter en todo momento.

La pantalla TFT también permite la conectividad Honda RoadSync, lo que facilita la integración con smartphones Android e iOS. A través de esta función, el conductor puede acceder a la navegación, responder llamadas o controlar la música mediante comandos simples en el manillar izquierdo, donde se encuentra un conmutador de control intuitivo y retroiluminado.
Todo esto se complementa con un sistema de manos libres que mejora la seguridad al mantener la atención en la carretera.
Capacidad de almacenaje y confort
La Honda Forza 125 2025 no solo destaca por su rendimiento y tecnología, sino también por su practicidad. Bajo el asiento, que ahora cuenta con iluminación interna, hay suficiente espacio para almacenar dos cascos integrales.

Además, este compartimento puede reorganizarse para guardar un casco y equipo de lluvia o documentos tamaño A4, lo que hace que el scooter sea perfecto tanto para el día a día como para viajes más largos.
En cuanto a la comodidad del conductor, la Forza 125 incorpora una toma USB-C en la guantera delantera que permite cargar dispositivos móviles durante el trayecto.
Motor robusto y más eficiente
El corazón de la Honda Forza 125 2025 sigue siendo el eficiente motor eSP+ (enhanced Smart Power) de 125cc, que desarrolla 14,3 CV de potencia y 12,3 Nm de par. Este motor, que ha sido optimizado para cumplir con la normativa Euro 5+ ofrece una excelente aceleración y rendimiento en todo tipo de condiciones, ya sea en tráfico urbano o en trayectos por carretera.

Su velocidad máxima es de 108 km/h, lo que lo convierte en un scooter puramente urbano con capacidad de salir a autovía en situaciones puntuales.
Además, gracias a la tecnología de baja fricción y al sistema Idling Stop, el consumo de combustible es notablemente eficiente, con una media de 2,4 l/100km, lo que permite una autonomía de hasta 500 km con un solo depósito de 11,7 litros.
El sistema de control de tracción de Honda (HSTC), viene de serie, y asegura un agarre óptimo del neumático trasero en todo momento, brindando mayor seguridad al conductor en condiciones de lluvia o de bajo grip.

La parte ciclo de la Honda Forza 125 2025 está diseñada para ofrecer una conducción ágil y cómoda. Su bastidor de acero tubular sigue siendo el esqueleto que proporciona la estabilidad al scooter, mientras que la horquilla telescópica de 33 mm y los dos amortiguadores traseros ajustables aseguran una marcha suave incluso en terrenos irregulares.
Las ruedas son de 15 pulgadas delante y 14 pulgadas detrás para unas medidas de neumático de 120/70 y 140/70.
El sistema de frenado está compuesto por discos (256 y 240mm) en ambas ruedas y cuenta con ABS de doble canal de serie.

Equipamiento Honda Forza 125 2025
A nivel de equipamiento se ofrecen dos paquetes y una amplia gama de accesorios originales.
El Pack Style es una colección de piezas diseñadas para realzar el aspecto deportivo, pero también premium de la Forza:
- Panel del suelo
- Asiento confort
- Respaldo del pasajero
El Pack Urban aumenta la practicidad y la tranquilidad para los desplazamientos diarios con:
- Puños calefactables
- Alarma
También disponible como opcionales:
- Smart Top Box de 45L
- Top Box de 35L
- Bolsa interior Top Box
- Trasportín trasero
Los precios todavía no se han anunciado para la Honda Forza 125 2025.

Ficha técnica Honda Forza 125 2025
MOTOR | |
Tipo | Monocilíndrico, eSP+, 4 tiempos, 4 válvulas, SOHC, refrigeración líquida |
Cilindrada | 125cc |
Diámetro x Carrera | 53,5mm x 55,5mm |
Relación de Compresión | 11,5:1 |
Potencia Máxima | 10,7 kW a 8.750 r/min |
Par Máximo | 12,3 Nm a 6.500 r/min |
Nivel de ruido (dB) | Max.: 82,8 dB |
Velocidad máxima | 108 km/h |
Capacidad de aceite | 0,9 L |
Arranque | Eléctrico E-Starter |
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN | |
Carburación | Inyección electrónica de gasolina PGM-FI |
Capacidad Depósito de Gasolina | 11,7 L |
Emisiones de CO2 (WMTC) | 54 g/km |
Consumo de Gasolina | 2,4 L / 100 km |
SISTEMA ELÉCTRICO | |
Tipo Batería | MF-WET |
Capacidad Batería | 12V 7,4 Ah |
TREN DE TRANSMISIÓN | |
Tipo Embrague | Embrague centrífugo automático; tipo seco |
Tipo Transmisión | CVT |
Transmisión primaria | Correa V |
BASTIDOR | |
Tipo | Tipo columna inferior; acero |
PARTE CICLO | |
Dimensiones (L x An x Al) | 2.145 mm x 754 mm x 1.350 mm |
Distancia Entre Ejes | 1510 mm |
Ángulo de Lanzamiento | 26,5° |
Avance | 91 mm |
Altura Asiento | 780 mm |
Distancia Libre al Suelo | 141 mm |
Peso en Orden de Marcha | 164 kg |
Radio de Giro | 2,3 m |
SUSPENSIÓN | |
Delantera, tipo | Telescópica, 33 mm, 89 mm de recorrido |
Trasera, tipo | Doble amortiguador, 101 mm de recorrido |
RUEDAS | |
Delantera, tipo | Fundición de aluminio |
Trasera, tipo | Fundición de aluminio |
Neumático Delantero | 120/70-15MC 56P |
Neumático Trasero | 140/70-14MC 68P |
FRENOS | |
Tipo ABS | 2 canales |
Freno Delantero | Simple disco de 256 mm con pinza Nissin de dos pistones |
Freno Trasero | Simple disco de 240 mm con pinza de un pistón |
INSTRUMENTOS Y ELECTRICIDAD | |
Instrumentos | Panel TFT de cinco pulgadas con pantalla multi información |
Faro | LED |
Piloto Trasero | LED |
Conectividad | RoadSync |
USB | USB-C |
Sistema de seguridad | Smart key |
HSTC | Sí |
Características adicionales | ESS, SMART Key, parabrisas ajustable electrónicamente 180 mm |