Mujeres Moteras

Motores en línea vs motores en V: ¿Cuál es mejor?

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

El motor es una de las partes más importantes de cualquier vehículo. Sin embargo, existen una gran variedad de tipologías de motor en el mercado, cada uno con sus ventajas y desventajas. Los más conocidos son los motores en línea y en V, y el debate entre cuál de los dos es mejor es bastante frecuente. En este artículo te presentamos los puntos fuertes y débiles de cada uno de estos modelos, así como cuál es más conveniente para cada situación.

Comparación motores en línea vs motores en V
Fuente: MotoGP

Motores en línea

Este tipo de motor se caracteriza por tener los cilindros colocados uno junto al otro de manera consecutiva. Se trata de la tipología de motor de combustión más común, y suelen ser de dos, tres, cuatro o seis cilindros, siendo el de cuatro el más habitual. La sencillez de su diseño y fabricación, además de la practicidad que ofrece, lo convierten en el modelo predilecto de los fabricantes de vehículos, aunque a la hora de la verdad también cuenta con algún inconveniente, como por ejemplo su gran tamaño o su menor eficiencia en cuanto a potencia y par motor.

-Ventajas:

  • Funcionamiento y diseño sencillos
  • Más económico que otros modelos (bajo coste de fabricación y mantenimiento)
  • Son más silenciosos

-Desventajas

  • Pueden conllevar problemas de sobrecalentamiento
  • Gran tamaño (ocupan más espacio)
  • Menor eficiencia en cuanto a potencia

Motores en V

A diferencia de los motores en línea, los motores en V tienen sus pistones sobre dos ejes paralelos, creando un ángulo de 90 a 60° y formando una especie de letra “V”, de ahí su nomenclatura. Normalmente tienen seis, ocho, diez o doce cilindros dependiendo del motor, llegando a tener, en casos especiales, hasta dieciséis. Este tipo de motor no es tan común como el de en línea, pues su uso se suele reservar para vehículos de altas prestaciones.

-Ventajas:

  • Diseño compacto y menor tamaño (mejora la aerodinámica)
  • Mayor potencia (ya que al ser más pequeño se pueden añadir más cilindros)
  • Mejor distribución de peso

– Desventajas:

  • Diseño más complejo y más pesado
  • Mayor coste de fabricación y mantenimiento (más caro que otros modelos)
  • Puede presentar problemas de refrigeración

Fuente: MotoGP

¿Cuál es mejor?

Por lo tanto, según hemos podido observar, ambos tipos de motor presentan varios puntos a favor y en contra. Los motores en línea cuentan con una disposición más sencilla, son más económicos y más fáciles de mantener, aunque presentan problemas como la limitación de espacio debido a su gran tamaño o la menor eficiencia en cuanto a potencia.

Por el contrario, los motores en V son más complejos y caros en su fabricación y mantenimiento, por lo que suelen reservarse para ciertos vehículos de altas prestaciones. No obstante, la gran ventaja de este tipo de motor es su tamaño más reducido, pues este factor conlleva que se le puedan añadir más cilindros y la potencia sea mayor.

Motores tipo “bóxer

Pese a que los motores en línea y en V sean los más conocidos, existe otro tipo de modelo menos usado conocido como “bóxer”. Este tipo de motor, también denominado como motor plano, tiene sus pistones a los lados, formando un ángulo de 180 grados, lo que le permite un mayor equilibrio. Se trata de un modelo más ancho, ubicado más cerca del suelo y con altos costes de producción. Actualmente solo la marca BMW utiliza este tipo de motor bóxer.

¿Cuáles se usan en MotoGP?

Tras la marcha de Suzuki del Mundial de MotoGP en 2022, Yamaha se ha quedado como el único constructor de la categoría reina que sigue usando los motores en línea. Sin embargo, su futuro está en duda, pues los motores V4 de Ducati, KTM, Honda y Aprilia están dominando actualmente la parrilla de MotoGP. Una de las grandes desventajas que sufren los pilotos de Yamaha es el hándicap de la potencia, ya que los motores en V de sus rivales permiten maximizar su rendimiento en recta, permitiendo a sus pilotos frenar más tarde y acelerar pronto.

Publicaciones relacionadas