Mujeres Moteras

Petrolettes: un evento motero para mujeres

evento motero para mujeres

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

Este verano que ya nos deja celebró en Alemania el festival de motos Petrolettes. La peculiaridad de este es que se trata de un evento motero para mujeres en exclusiva. Resultó ser un éxito, aunque los comentarios machistas no han faltado.

Qué es Petrolettes

El lema de este evento motero para mujeres era “abre tus alas y vuela”. Celebrado del 28 al 30 de julio, contó con la participación de mujeres moteras de diferentes partes del mundo. Tuvo lugar a las afueras de Berlín, cerca del aeropuerto de Neuhardenberg.

Este evento motero para mujeres no fue solo una concentración. Distintas actividades amenizaron la jornada como, por ejemplo, sesiones de DJ, música en directo, estudios de tarot, estudios de tatuajes y competiciones, entre otras.

Como despedida del evento motero para mujeres, se celebró un brunch el domingo. Esta fue la única actividad en la que se permitió la entrada a los hombres. Muchos se preguntan por qué, pero la respuesta en bastante sencilla de comprender.

Por qué un evento motero para mujeres

En Internet pueden leerse críticas a este evento motero para mujeres; algunas bastante incomprensibles. Como dice la propia web del evento, se busca impulsar el espíritu femenino, así como conocer más mujeres moteras. No se trata de excluir a los hombres, sino de incluir a las mujeres.

Se trata de un evento motero para mujeres porque por fin ellas pueden ser las protagonistas. Por lo general, las mujeres son la sombra de los hombres. Y son los comentarios machistas los que, lejos de demostrar que nos hemos vuelto discriminadoras, evidencian la necesidad de crear nosotras mismas nuestro propio espacio.

La mayoría de clubs moteros han sido siempre exclusivos para hombres. En las concentraciones y eventos ellos son también la mayoría. El deporte femenino es considerado de segunda categoría, y cuando se hace referencia a este, la noticia suele ser poco profesional. Tanto el contenido como las fotos suelen tratar el atuendo, la belleza o el estado de ánimo de la deportista.

Tampoco las mujeres están presentes en los puestos directivos de las empresas. Tampoco en la política, en la historia o en el arte. Nuestra presencia se ha negado siempre, porque los hombres querían ser los grandes protagonistas.

El derecho a nuestro propio espacio

Por supuesto, ha llegado el momento de revelarnos. Aunque el machismo ha adquirido fuerza en los últimos años, también nosotras somos más conscientes de nuestros derechos. Por este motivo, es posible llegar a comprender que los hombres, cómodos en su lugar privilegiado en la sociedad, tengan miedo de perder su trono y se ponga a la defensiva.

Desviar la atención del problema principal ha sido siempre una táctica que funciona. En lugar de hablar de la discriminación que siempre han sufrido las mujeres en todo, se ofenden porque no pueden entrar a un evento motero para mujeres exclusivamente. ¿Serían capaces de imaginarse toda la historia en esa posición? Porque esa es nuestra realidad.

Que las mujeres creen su propio espacio es un derecho. No tenemos que pedir permiso, no tenemos que invitar a nadie, no tenemos que dar explicaciones. Si bien ningún hombre se ha planteado por qué las mujeres hemos quedado relegadas a un segundo plano en tantos aspectos de la sociedad, ¿por qué tenemos nosotras que justificar la necesidad de crear un espacio en el que podamos ser las protagonistas que también queremos ser?

Publicaciones relacionadas