Mujeres Moteras

Honda e-Clutch: Prueba, opinión y precio

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

Honda presentó hace unos meses su particular cambio automático para sus motos de calle: el e-Clutch. Ya son varias las marcas que están poniendo el foco en mejorar la experiencia de conducción, especialmente en ciudad, dando un giro de 180º al concepto de transmisión de las motos de marchas tradicionales. En un evento especial en Londres, hemos podido probar este sistema en la Honda CB650R y en la CB650RR,  y estas son las primeras impresiones.

¿Qué es el e-Clutch?

El e-Clutch es un sistema que automatiza el proceso del embrague, permitiendo al conductor cambiar desde la palanca del pie izquierdo, acelerar y detenerse sin tener que preocuparse de accionar la maneta. 

Funciona para subir, bajar marchas y poner punto muerto.

eClutch

En esencia, es un embrague de gestión electromecánica que asiste a una caja de cambios manual, y que gestiona todo el proceso del movimiento de la moto, ya sea saliendo desde parado, en marcha o en retención. 

No hace que la moto sea automática. Lo que es automático es el embrague, pues para cambiar de marcha siempre hay que utilizar la palanca del cambio.

¿Cómo es la adaptación al sistema?

La primera ventaja del e-Clutch es que su adaptación es sencilla. A simple vista estás conduciendo una moto normal y corriente, aunque sí es cierto que visualmente notas cómo sobresale un bulto en el motor. También puedes notarlo con la pierna. Pero son cosas de esta primera versión.

Honda e-Clutch: Prueba, opinión y precio 1

A diferencia de otros sistemas de embrague automáticos, en este concepto de transmisión se sigue manteniendo el embrague y la palanca de cambios, por lo que siempre podemos volver a cambiar de marcha como hasta ahora. Es quizá uno de los puntos más destacables de esta tecnología.

El paso del modo automático al manual es tan sencillo como el de tocar la palanca del embrague, algo que puede salir por instinto en ocasiones. La moto pasa después de unos pocos segundos al modo automático sin que notes ningún tipo de intrusión.

Funcionamiento del e-Clutch en situación real

Como decimos, la moto sigue teniendo la maneta del embrague por si deseas utilizar el sistema manual convencional, ya que ambos sistemas conviven: el manual de toda la vida y el e-Clutch. 

Por ejemplo, cuando la moto está en punto muerto y quieres poner primera, no necesitas tocar el embrague; simplemente la pones en marcha y la moto no se mueve hasta que abres el puño del gas. Si frenas y paras en tercera, la moto tampoco se moverá hasta que aceleres. Esto facilita la conducción, especialmente en situaciones de tráfico urbano.

Honda e-Clutch: Prueba, opinión y precio 2
Como se puede observar, no hace falta llevar los dedos en el embrague. ¡La moto lo gestiona todo!

Si estás circulando y frenas sin bajar marchas, por ejemplo, parando en tercera, el sistema te avisará en la pantalla de que la marcha es demasiado alta para arrancar. Sin embargo, la moto arrancará igual, aunque tendrás la sensación de que el embrague patina ligeramente, similar a lo que ocurre al arrancar con un embrague manual en una marcha alta.

Primeras conclusiones del e-Clutch

El e-Clutch presenta varias ventajas significativas, especialmente en la conducción urbana, ya que facilita los cambios de marcha sin la necesidad de accionar continuamente el embrague, haciendo que la experiencia de manejo sea más cómoda y reduciendo la fatiga en viajes largos. 

La adaptación al sistema es casi instantánea, y en situaciones de frenada de emergencia se puede recurrir al embrague manual sin problemas, aunque la moto lo hace todo. Además, permite una conducción más suave y menos agresiva para la mecánica en cualquier régimen de revoluciones. 

Sin embargo, también presenta algunas desventajas, como su estética, ya que el dispositivo sobresale del motor y puede molestar al tocar la rodilla al detenerse. Esto se debe a que es el primer modelo de e-Clutch lanzado y su diseño aún es algo voluminoso y ortopédico, pero se espera que Honda mejore su integración en futuras versiones. 

Además, al ser un sistema electrónico, puede implicar reparaciones más costosas comparado con una moto de embrague manual, aunque su precio de instalación es similar al del quickshifter, rondando los 300 euros.

Diferencias del e-Clutch con el quickshifter 

Son sistemas diferentes. 

  • El quickshifter permite subir y bajar marchas rápidamente, pero está más orientado hacia una conducción deportiva y de circuito, requiriendo que el motor esté a un régimen alto de revoluciones para funcionar correctamente. 

  • En cambio, el e-Clutch permite cambiar de marcha de manera suave en cualquier régimen de revoluciones, brindando una experiencia más cómoda y menos agresiva para la mecánica.

El e-Clutch podría considerarse como la evolución natural del quickshifter, pues en marcha permite hacer el mismo tipo de cambio sin embrague pero de una forma mucho más suave y orgánica, con la diferencia de que en parado te puedes olvidar del embrague.

Honda e-Clutch: Prueba, opinión y precio 3

El futuro del e-Clutch en la gama de Honda

Honda está apostando fuertemente por la implementación del e-Clutch en su gama de motos deportivas. Actualmente, esta tecnología tiene un precio aproximado de 300 euros, similar al del quickshifter.

Se ofrecerá como opcional, tal y como se hace con el quickshifter ahora. El proceso natural es que este termine desapareciendo en favor del e-Clutch.

El e-Clutch se integrará en las motos deportivas de la marca, como la CBR, y poco a poco se irá introduciendo en más modelos del segmento. Actualmente ya está disponible en la CBR650R y en la CBR650RR.

Honda e-Clutch: Prueba, opinión y precio 4

A largo plazo, Honda tiene previsto dejar las motocicletas más orientadas al turismo y a la aventura, como las de la gama Adventure, equipadas con el sistema de transmisión automática DCT (Dual Clutch Transmission), mientras que los modelos más deportivos y de altas prestaciones ofrecerán el e-Clutchcomo una opción avanzada de cambio. 

Esto permitirá a los usuarios elegir entre un modo de conducción completamente manual, tradicional o beneficiarse de la tecnología del e-Clutch para una experiencia de manejo más moderna y cómoda, especialmente en entornos urbanos y de tráfico denso.

Publicaciones relacionadas