La Yamaha NMAX ha sido, sin duda, un referente en el mercado de scooters urbanos desde su lanzamiento inicial en 2015. Este modelo ha logrado combinar perfectamente la practicidad de un scooter con un diseño deportivo y tecnología avanzada. No es sorpresa que, en 2024, haya sido la scooter más vendida tanto en Europa como en muchos otros mercados globales. Ahora, con la introducción de la Yamaha NMAX 2025 de nueva generación, Yamaha busca consolidar aún más su posición en el segmento.
El éxito de la NMAX no es un fenómeno reciente. Desde su aparición en 2015, la NMAX ha cautivado a los usuarios gracias a su combinación de rendimiento, economía y estilo. Su motor Blue Core, con un sistema de distribución variable (VVA) introducido en versiones previas, no solo asegura una potencia constante, sino también una excelente eficiencia de combustible, características que la hacen ideal para el uso diario en entornos urbanos.
Para 2025, Yamaha presenta la tercera generación de este modelo, con mejoras que responden directamente a las demandas de los usuarios: un diseño renovado, tecnología de conectividad avanzada, mayor seguridad y un cumplimiento con los exigentes estándares de emisiones EURO 5+. Todo esto sin perder el ADN MAX, que mezcla un espíritu deportivo con la practicidad necesaria para el día a día.
Novedades para la Yamaha NMAX 125 2025
La NMAX 2025 se introduce con dos versiones: la estándar NMAX 125 y la premium NMAX 125 Tech MAX. Entre las mejoras más destacadas, encontramos un motor actualizado de 125 cc con una potencia de 12 CV (9 kW) y un par de 11.2 Nm. Este motor, además de ser altamente eficiente (2,2 L/100 km), ofrece un rango de más de 300 km por tanque, convirtiéndola en una opción sumamente económica para los desplazamientos del día a día. En la ciudad, la NMAX está en su salsa.
Uno de sus secretos para la eficiencia está en el sistema de válvula variable, que ajusta automáticamente entre dos levas: una optimizada para bajas revoluciones y otra para altas, logrando así una combustión mucho más eficiente. El motor aunque mantiene las prestaciones del modelo anterior, sigue ofreciendo una aceleración notable, y por ello al modelo de 2025 lo han dotado de un control de tracción que se activa si la rueda trasera si detecta pérdida de adherencia.
Por si fuera poco, la NMAX incorpora la tecnología Start & Stop, que apaga el motor cuando el scooter está detenido, como en un semáforo, y lo reinicia automáticamente al abrir el acelerador. Este ingenioso sistema no solo ayuda a reducir las emisiones, sino que también baja el consumo de gasolina, convirtiéndola en una de las opciones más eficientes de su segmento.
En cuanto al diseño de su parte ciclo, Yamaha no se quedó atrás. El chasis, fabricado con tubos de acero, es resistente y ligero, lo que permite albergar un depósito de combustible de más de 7 litros. Gracias a esto y a su impresionante eficiencia, con un consumo que ronda los 2 litros por cada 100 km, la autonomía supera los 300 km por tanque.
En términos de seguridad, la NMAX no defrauda: los frenos de disco en ambas ruedas están equipados con ABS, garantizando una respuesta impecable en todo tipo de situaciones. Todo esto convierte a la NMAX en un scooter confiable, eficiente y listo para enfrentarse a cualquier reto urbano.
El diseño también ha sido objeto de una renovación importante. La estética “Accelerating Core” combina líneas deportivas y una estructura robusta. La parte frontal ha ganado carácter con sus nuevos faros de doble óptica que, además, integran los intermitentes (adiós a los clásicos colocados en la carrocería). Atrás, también presume de un faro más moderno y estilizado, en sintonía con su aire deportivo.
La inclusión de un sistema de navegación a través de la pantalla TFT permiten la posibilidad de sincronizar tu teléfono móvil para recibir notificaciones o controlar música, pero esto se eleva a otro nivel en la Tech MAX, la versión premium, que suma un asiento tapizado con materiales de calidad superior, opciones de colores exclusivos y una pantalla TFT de 4,2 pulgadas con conectividad Garmin StreetCross para navegación avanzada.
Bajo el asiento, todavía cabe un casco integral, y en el frente mantiene sus prácticas guanteras: una abierta y bien profunda a la izquierda, con un puerto USB-C para cargar tu móvil, y otra con tapa a la derecha (aunque sin cierre).
Disponible a partir de enero de 2025 en su versión estándar y en mayo de 2025 para la Tech MAX, la Yamaha NMAX 2025 está destinada a mantener su liderazgo en el segmento de scooters. ¿Será capaz de repetir su éxito en 2025? Todo apunta a que sí.