Mujeres Moteras

Yamaha TMAX 2025: La nueva evolución del rey de los maxiscooters deportivos

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

Con un diseño renovado y mejoras tecnológicas, la Yamaha TMAX 2025 sigue liderando el segmento de los maxiscooters con un equilibrio perfecto entre potencia, confort y agilidad. Una evolución que refuerza su posición como referente en el mundo de los scooters deportivos.

Hay motos que evolucionan. Y luego está la Yamaha TMAX, que no solo evoluciona, sino que sigue marcando el camino en el mundo de los maxiscooters deportivos. Con 25 años a sus espaldas y ya nueve generaciones, este modelo no necesita demasiadas presentaciones, pero sí merece toda la atención cada vez que lanza una nueva versión.

A simple vista, el rediseño de la versión de 2025 se nota: líneas más afiladas, un frontal más agresivo y una nueva pantalla TFT con más funcionalidades. La versión Tech Max sube aún más el listón con elementos como el parabrisas eléctrico, puños y asiento calefactables, control de crucero y un elevado nivel de confort. Ahora bien, con un precio que parte de los 14.299€ y alcanza los 16.299 € en su acabado más completo, es inevitable preguntarse: ¿vale lo que cuesta? Lo analizamos.

Especificaciones técnicas

El corazón del nuevo TMAX sigue siendo el ya conocido motor bicilíndrico en paralelo de 562cc, que entrega 47,6 CV (35 kW), apto para carnet A2. Yamaha ha preferido no tocar ni la cilindrada ni la potencia, y tiene su lógica: más caballos o más centímetros cúbicos implicarían una moto más grande, más pesada y menos manejable. Y parte de la gracia y de la esencia del TMAX es ese equilibrio casi perfecto entre deportividad, agilidad y confort.

El peso en orden de marcha es de 219 kg, una cifra razonable para su categoría. Pese a que a priori pueda parecer complejo de mover en parado, gracias a su bajo centro de gravedad se puede mover con sorprendente facilidad. La altura del asiento es de 800mm, aunque el ancho del asiento y el volumen del depósito la hacen un poco más alta, por lo que conductores de estatura media llegan justos al suelo.

Yamaha TMAX 2025
Yamaha

Sensaciones

Subirse al TMAX 2025 es como entrar en un mundo aparte. Lo primero que sientes es la comodidad del asiento y esa postura de conducción que te invita a lanzarte a la carretera. A los pocos metros, ya se nota que el motor va como la seda: empuja de forma lineal, con una aceleración que no solo es divertida, sino también contundente cuando hace falta.

En curvas y cambios de dirección, sorprende la agilidad con la que se mueve, ya que, a pesar de su tamaño, no se siente pesada en absoluto. La suspensión absorbe bien las irregularidades del asfalto, y el conjunto transmite mucha confianza, incluso en ritmos más rápidos.

La frenada es otro de sus puntos fuertes. Lleva doble disco delantero con pinzas de 4 pistones, lo que se traduce en una frenada potente pero también muy modulable. Además, incluye un sistema de frenado de emergencia, una ayuda extra que siempre es bienvenida.

Yamaha TMAX 2025: La nueva evolución del rey de los maxiscooters deportivos 1
Yamaha

Novedades

¿Cambios respecto al modelo anterior? Pues no demasiados, para ser sinceras. Más que una revolución, el TMAX 2025 es una evolución estética y tecnológica. La novedad más destacada es la incorporación de una IMU de 6 ejes, que mejora el control dinámico del scooter y aporta más seguridad en condiciones difíciles. No es algo que notes a cada segundo, pero está ahí trabajando para ti.

También es nuevo el diseño del frontal, más agresivo y moderno, así como la pantalla TFT, ahora con mejor visibilidad y más opciones de conectividad. En el modelo Tech Max, la incorporación de extras como el parabrisas eléctrico y los elementos calefactables lo colocan un paso más allá en cuanto a confort premium. Pero lo cierto es que no necesita mucho más, porque ya lo tiene todo. El TMAX ya era un producto muy redondo, y esta versión lo reafirma sin complicarse con grandes cambios.

Ficha técnica

MOTOR
Tipo4 tiempos, bicilíndrico, DOHC, 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida
Cilindrada562cc
Diámetro y Carrera70mm x 73mm
Relación de Compresión10,9 :1
Potencia Máxima47 CV a 7.000 rpm
Par Máximo55 Nm a 5.250 rpm
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
CarburaciónInyección electrónica
Capacidad Depósito de Gasolina15 litros
Emisiones CO2 (WMTC)112 g/km
Consumo de gasolina4,8 L / 100km
SISTEMA ELÉCTRICO
ArranqueEléctrico
TREN DE TRANSMISIÓN
Tipo de EmbragueAutomático centrífugo seco
Transmisión FinalCorrea
BASTIDOR
TipoDiamante de aluminio fundido
PARTE CICLO
Dimensiones (L x An x Al)2.195 x 780 x 1.415 mm
Distancia entre Ejes1.575 mm
Altura Asiento800 mm
Peso en Orden de Marcha219kg
SUSPENSIÓN
Delantera, tipoHorquilla invertida de 41mm con recorrido de 120mm
Trasera, tipoMonoamortiguador con bieletas de 117mm de recorrido
RUEDAS
Diámetro llanta delantera15’’
Diámetro llanta trasera15’’
Medida Neumático Delantero120/70 R15
Medida Neumático Trasero160/60 R15
FRENOS
Tipo de Sistema ABSABS en curva
Delantero, tipoDoble disco 267mm con pinza radial monobloque de 4 pistones
Trasero, tipoDisco 282mm
INSTRUMENTOS Y ELECTRICIDAD
InstrumentosPantalla TFT de 7″ con conectividad y tres modos de visualización
Sistema de SeguridadSistema Smart Key
FaroFull LED
Publicaciones relacionadas