FECSA y FORSAN han creado una chaqueta con sistema de liberación rápida para motoristas accidentados que puede cambiar por completo los protocolos de emergencia tras un siniestro de tráfico.
En los últimos años, la siniestralidad en carretera se han convertido en uno de los mayores problemas para nuestra sociedad, siendo los motoristas uno de los colectivos más afectados por esta realidad cada vez más alarmante. Por desgracia, cada vez son más los moteros que se ven implicados en accidentes de tráfico, y la tendencia no parece mejorar.

Las estadísticas lo demuestran: aunque las motos representan una pequeña parte del total de vehículos, sus conductores sufren un número desproporcionado de víctimas mortales. Solo en 2024, 286 motoristas perdieron la vida en carreteras interurbanas, según datos provisionales de la DGT. Una cifra que invita a reflexionar sobre lo vulnerables que siguen siendo quienes se mueven sobre dos ruedas.
Cada segundo cuenta
Una situación alarmante en la que se vuelve fundamental un factor: la intervención justo después del accidente. De hecho, los mismos servicios de emergencia destacan que, tras un siniestro vial, cada segundo cuenta y la delicadeza en la manipulación del accidentado es crucial, por lo que una actuación rápida y eficiente, aunque con extrema precaución, puede ser fundamental.
Por ello, FECSA, empresa española con 90 años de experiencia en equipamiento para fuerzas de seguridad, ha decidido ponerse en marcha y presentar un invento revolucionario que puede marcar un antes y un después en la seguridad vial de los motoristas. Se trata de una innovadora chaqueta equipada con un sistema de liberación rápida, el cual sirve para contribuir y agilizar el trabajo de los equipos de rescate y reducir el peligro de que se agraven las lesiones de la víctima.
El funcionamiento es sencillo pero muy eficaz: incorpora cremalleras en los hombros y a lo largo de los costados que permiten abrir la chaqueta por completo sin necesidad de mover al herido. Así, se puede retirar la prenda sin forzar el cuerpo ni empeorar lesiones que, en muchos casos, aún no han sido evaluadas. Se trata de una mejora significativa en esos primeros minutos tan críticos, donde cualquier gesto puede marcar la diferencia.
FECSA y FORSAN, unidas por la seguridad
Este proyecto, desarrollado conjuntamente entre FECSA Y FORSAN, una asociación formada por profesionales sanitarios con experiencia en emergencias vinculadas al motociclismo, ha sido presentado en la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad de España, celebrada en Madrid del 12 al 14 de mayo. La combinación de la experiencia textil técnica de FECSA con el conocimiento médico de FORSAN ha sido fundamental para la creación de un sistema que responde a necesidades reales que se han observado en intervenciones de emergencia.
Este revolucionario invento supone un avance importante en materia de seguridad y asistencia post-accidente, ya que permite reducir de forma notable el tiempo de intervención y, al mismo tiempo, disminuye el riesgo de agravar lesiones durante la extracción del motorista. Su implementación, que se espera que no tarde en llegar, podría marcar un cambio significativo en los protocolos de actuación y ofrecer una mayor protección a quienes disfrutan de estos vehículos de dos ruedas.
Compromiso real con el motorista
Para Carlos de Cos, CEO de FECSA, este proyecto ha nacido gracias a la motivación que había detrás de él: “Durante años, las medidas de seguridad han evolucionado para prevenir accidentes o reducir sus consecuencias. Sin embargo, desde FECSA hemos ido un paso más allá, intentando reducir las lesiones graves durante el propio rescate. Por eso hemos desarrollado un sistema que permite liberar al motorista de forma rápida y segura, mejorando sus posibilidades de recuperación y supervivencia”, afirmó.
De momento es solo un prototipo, pero el hecho de que se haya presentado en un evento tan relevante como FEINDEF deja ver que la apuesta por la innovación va en serio. Para los motoristas y los equipos de emergencia esta chaqueta es mucho más que una prenda, ya que puede ser clave en ese primer momento tras un accidente donde cada segundo cuenta y actuar bien puede marcar la diferencia.