Las nuevas versiones de la BMW S1000R y M1000R marcan una nueva etapa en el segmento de las deportivas premium de la marca bávara. Esta nueva generación de las BMW más prestacionales, concebidas tanto para la conducción en carretera como para el rendimiento en pista, combinan un nuevo diseño agresivo, innovaciones tecnológicas y una potencia superior a través del famoso tetracilíndrico en línea de 1000cc.
BMW S1000R 2025
La BMW S1000R 2025 incorpora el famoso motor de cuatro cilindros en línea de BMW, que ahora genera una potencia de 170 CV (5 Cv más que antes) y un par máximo de 114 Nm a 9,250 rpm, lo que se traduce en una respuesta enérgica y controlada en toda la gama de revoluciones, como es costumbre en el roadster rope de gama de los alemanes.
Este modelo también mejora la relación de transmisión final, que ahora es más corta (de 17 a 46 dientes), optimizando las prestaciones en aceleración y logrando una mayor agilidad en los sprints.
Por su parte, el sistema de ‘Cambio Pro’ (el quickshifter de BMW) ha sido optimizado y permite a los pilotos subir y bajar marchas sin utilizar el embrague, mejorando la suavidad y reduciendo la pérdida de tracción, ideal para disfrutar de una conducción fluida en carreteras sinuosas o en circuitos de alta velocidad. Cuenta como es costumbre con tres modos de conducción: Rain, Road y Dynamic, donde opcionalmente se puede añadir el Dynamic Pro para ajustar a medida los parámetros del control de tracción, arrastre, ABS o el antiwheelie.
Esto, combinado con el nuevo acelerador “M Quick”, que reduce el recorrido del puño desde los 72 a los 58 grados, permite obtener mayor potencia con menos porcentaje puño abierto.
Cuenta con suspensiones de enfoque deportivo, equipadas con una horquilla invertida de 45 mm que permite ajuste de precarga, compresión y rebote, y un monoamortiguador trasero sobre bieletas Full-Floater Pro totalmente ajustable.
Los recorridos de suspensión son de 120 mm en la parte delantera y 117 mm en la trasera. Por otro lado, para la BMW S1000R se pueden añadir extras como el Paquete Dynamic, que incluye suspensión electrónica Dynamic Damping Control, modos de conducción Pro y spoiler para el motor.
Para los entusiastas de la máxima deportividad, el Paquete M ofrece el color M exclusivo, asiento deportivo M, batería M ligera, silenciador deportivo, cadena M Endurance “sin mantenimiento”, M GPS-Laptrigger para los días de tandas, así como llantas forjadas o de carbono M que reducen el peso de la moto.
BMW M1000R 2025
La BMW M1000R eleva aún más la apuesta, y lleva la potencia del tetracilíndrico de 1000cc a 210 CV y 113 Nm de par, lo que la convierte en una de las hypernaked más poderosas del mercado.
Con un peso en vacío de 199 kg, esta versión de alto rendimiento ofrece una agilidad y rapidez sobresalientes, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos.
A diferencia de la S1000R, la M1000R está diseñada especialmente para pilotos que buscan una experiencia de conducción en circuito, gracias a su carenado, su diseño aerodinámico, y la mayor potencia y capacidad de respuesta en entornos de alto rendimiento.
Por el módico precio de casi 7.500 euros más, se puede obtener el paquete M Competition que hace de esta M1000R una versión naked de la RR más extrema con elementos derivados de las carreras como piezas en aluminio fresado o el Carbon Pack y sus llantas de carbono que reducen peso y optimizan el rendimiento en pista.
Diseño y Aerodinámica
Ambas versiones presentan un diseño agresivo que refleja su espíritu deportivo. Ahora las S1000R y M1000R abandonan el faro único que compartían con la F900R y con la boxter R1250R, e incorpora un faro LED doble de nuevo diseño inspirado en la firma lumínica de su hermana la RR.
Este cambio favorece una apariencia imponente y según la marca, mejoran la visibilidad nocturna, por lo que habrá que ver si incorporan este lenguaje de diseño en el resto de deportivas de la marca.
Además, tanto la BMW S1000R como la M1000R cuentan con un bastidor trasero y basculante en color Gris Platino, detalles en negro texturizado y alerones laterales que no solo optimizan la estética sino también la estabilidad en altas velocidades.
La M1000R presenta un diseño más refinado que la S1000R, como es obvio dada la inspiración ‘racing’, incluyendo una mayor cantidad de detalles en acabado negro y la posibilidad de elegir colores distintivos como el blanco luminoso combinado con el esquema de color M Motorsport, o el blanco aluminio metalizado mate, exclusivo de la versión M Competition.
Tecnología y seguridad a la última
Las innovaciones tecnológicas son clave en esta nueva generación de roadsters, y BMW nos tiene acostumbrados a una tecnología de gran calidad y a unos sistemas de seguridad que son realmente confiables. A nivel de seguridad incorpora como novedad el sistema de llamada de emergencia inteligente “E-Call”.
Ambas hypernaked vienen equipadas con el conocido sistema Dynamic Traction Control (DTC), que ajusta la tracción de las ruedas traseras para optimizar la adherencia en diferentes condiciones.
En la M1000R, este sistema incluye un control de deslizamiento derivado de los modelos de competición, permitiendo una mayor precisión en la gestión del acelerador y el control de derrape en las curvas. Eso sí, está pensado para obtener ventaja en los días de pista, no en la carretera convencional.
Por otro lado, la BMW S1000R está equipada de serie con el sistema de control del par de arrastre del motor (MSR), que previene el deslizamiento de la rueda trasera en reducciones bruscas, mejorando la seguridad en carreteras mojadas o en superficies irregulares. También monta un control del freno motor. Este sistema, junto con el Dynamic Brake Control (DBC), brinda al conductor de una mayor estabilidad durante las frenadas fuertes, evitando que el acelerador se active accidentalmente y proporcionando una frenada mucho más efectiva.
La frenada es uno de los puntos fuertes de las deportivas de BMW, y como dice el dicho, si algo funciona para qué cambiarlo. En este sentido toda la gama 1000R y RR monta Frenos M de doble disco delante de 320 mm y 220 mm detrás con pinzas fijas firmadas por Brembo, que aseguran una mordida muy potente.
Opciones de Personalización
Ambos modelos ofrecen una amplia gama de accesorios de BMW Motorrad para que los usuarios puedan personalizar sus motocicletas. Entre ellos se encuentran retrovisores en los extremos del manillar, una placa portaequipajes para el asiento del pasajero y un parabrisas bajo tintado que mejora la aerodinámica. En cuanto a colores, la S1000R está disponible en negro tormenta metalizado, azul fuego combinado con amarillo Mugello y en blanco luminoso M Motorsport. La M1000R, por su parte, se ofrece en blanco luminoso o blanco aluminio metalizado mate, con detalles en negro tormenta metalizado.
La BMW S1000R y M1000R consolidan la posición de BMW en el mercado de las roadsters deportivas, combinando una tecnología de altura, una potencia superior (aprovechando el momento de homologar los propulsores a la Euro5+) y un diseño que nunca pasa desapercibido.
Precio BMW S1000R y M1000R 2025
Ambos modelos ya están disponibles para pedir a través del configurador oficial de la marca, y se espera que las primeras entregas lleguen para principios de 2025. La S1000R está disponible desde 18.650€, mientras que su hermana la M1000R parte desde los 25.880€.
Ficha técnica BMW S1000R 2025
Motor | |
---|---|
Cilindrada (cc) | 999 |
Diámetro/Carrera (mm) | 80 / 49.7 |
Potencia (kW/hp) | 125 / 170 |
a rpm | 11,000 |
Par (Nm) | 114 |
a rpm | 9,250 |
Tipo | Motor de 4 cilindros en línea, 4 tiempos, refrigerado por agua/aceite |
Compresión/combustible | 12.5:1 / Premium sin plomo (máx. 5 % etanol, E5), 93-98 ROZ/RON (potencia nominal máxima con 98 ROZ) |
Control de válvulas | DOHC (doble árbol de levas en cabeza), accionamiento de válvulas mediante balancín único |
Válvulas por cilindro | 4 |
Ø de admisión/escape (mm) | 33.5 / 27.2 |
Ø válvula de mariposa (mm) | 48 |
Control del motor | BMS-O |
Control de emisiones | Catalizador de tres vías de circuito cerrado |
Sistema Eléctrico | |
Generador (W) | 330 |
Batería (V/Ah) | 12V/9Ah y 12V/5Ah, sin mantenimiento |
Faro (W) | Luces de cruce dobles LED con tecnología freeform |
Luz trasera | Luz de carretera LED con diseño modular |
Arranque (kW) | 0.8 |
Transmisión de Potencia | |
Embrague | Multidisco en baño de aceite, antirrebote, autorreforzado, accionamiento mecánico |
Caja de cambios | 6 velocidades con levas |
Relación primaria | 1.652 |
Relaciones de transmisión | I: 2.647, II: 2.091, III: 1.727, IV: 1.476, V: 1.304, VI: 1.167 |
Accionamiento secundario | Kette 525 |
Relación secundaria | 2.706 |
Chasis | |
Bastidor | Tipo puente, aluminio fundido, motor portante |
Guía de rueda delantera | Horquilla telescópica invertida, diámetro 45 mm, precarga de muelle, etapas de rebote y compresión ajustables (SA DDC: ajuste electrónico) |
Suspensión trasera | Basculante de aluminio, Full-Floater Pro, amortiguador central, muelle, rebote y compresión ajustables (SA DDC: ajuste electrónico) |
Recorrido del muelle, delantero/trasero (mm) | 120 / 117 |
Avance (mm) | 97.6 |
Distancia entre ejes (mm) | 1,447 |
Ángulo del eje de dirección | 65.8 |
Frenos delanteros | Frenos M de doble disco, Ø 320 mm, pinza fija de 4 pistones |
Freno trasero | Freno de disco M sencillo, Ø 220 mm, pinza fija de 1 pistón |
ABS | BMW Motorrad ABS Pro (integral parcial) |
Control de tracción | BMW Motorrad DTC |
Llantas | Aluminio fundido (opciones: llantas de aluminio forjado M o llantas M de carbono) |
Neumáticos | Delantero: 120/70 ZR17, Trasero: 190/55 ZR17 (con llantas M: 200/55 ZR17) |
Dimensiones y Pesos | |
Longitud total (mm) | 2,085 |
Anchura total incl. retrovisores (mm) | 812 |
Altura del asiento (mm) | 810 |
Peso en vacío (kg) | 199 |
Peso total autorizado (kg) | 407 |
Capacidad del depósito (l) | 16.5 |
Cifras de Rendimiento | |
Consumo de combustible (WMTC) (l/100 km) | 6.2 |
CO2 (g/km) | 144 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 3.2 |
Velocidad máxima (km/h) | >250 |
Ficha técnica BMW M1000R 2025
BMW M1000R | |
---|---|
Motor | |
Cilindrada cc | 999 |
Diámetro/Carrera mm | 80/49.7 |
Potencia kW/hp | 154/210 |
a rpm | 13.750 |
Par Nm | 113 |
a rpm | 11.000 |
Tipo | Motor de 4 cilindros en línea, 4 tiempos, refrigerado por agua/aceite |
Compresión/combustible | 13,3:1 / Premium sin plomo (máx. 5 % etanol, E5), 95-98 ROZ/RON (potencia nominal máxima con 98 ROZ) |
Control de válvulas | DOHC (doble árbol de levas en cabeza), accionamiento de las válvulas mediante balancín único |
Válvulas por cilindro | 4 |
Ø de admisión/escape mm | 33,5/27,2 |
Ø válvula de mariposa mm | 48 |
Control del motor | BMS-O |
Control de emisiones | Catalizador de tres vías de circuito cerrado |
Sistema eléctrico | |
Generador W | 493 |
Batería V/Ah | Batería ligera M 12V/5Ah, sin mantenimiento |
Faro W | Luces de cruce dobles LED con tecnología freeform |
Luz trasera | Luz de carretera LED con forma libre/diseño modular |
Arranque kW | 0,8 |
Transmisión de potencia | |
Embrague | Embrague multidisco bañado en aceite, embrague antirrebote, autorreforzado, accionamiento mecánico |
Caja de cambios | Caja de cambios de 6 velocidades con levas |
Relación primaria | 1.652 |
Relaciones de transmisión | I: 2.647, II: 2.091, III: 1.727, IV: 1.500, V: 1.360, VI: 1.261 |
Accionamiento secundario | Kette |
Relación secundaria | 2.765 |
Chasis | |
Bastidor | Bastidor tipo puente, aluminio fundido, motor portante |
Guía de la rueda delantera | Horquilla telescópica invertida, diámetro 45 mm, regulación electrónica DDC Dynamic Damping Control, precarga de muelle, etapas de rebote y compresión ajustables |
Suspensión trasera | Basculante de aluminio, full-floater pro, amortiguador central, muelle, etapas de precarga, rebote y compresión ajustables, SA DDC: amortiguación ajustable electrónicamente |
Recorrido del muelle, delantero/trasero mm | 120/117 |
Avance | 97,6 |
Distancia entre ejes | 1.455 |
Ángulo del eje de la dirección | 65.8 |
Frenos | Delante: Frenos M de doble disco, Ø 320 mm, pinza fija de 4 pistones. Detrás: Freno de disco M sencillo, Ø 220 mm, pinza fija de 1 pistón |
ABS | BMW Motorrad ABS Pro (integral parcial) |
Control de tracción | BMW Motorrad DTC |
Llantas | De serie: Llantas de aluminio fundido. Llantas M de carbono con paquete M Competition |
Neumáticos | Delante: 120/70 ZR17, Detrás: 200/55 ZR17 |
Dimensiones y pesos | |
Longitud total mm | 2.085 |
Anchura total incl. retrovisores mm | 996 |
Altura del asiento mm | 830 |
Peso en vacío DIN, preparado para carretera kg | 199 |
Peso total autorizado kg | 407 |
Capacidad del depósito l | 16,5 |
Cifras de rendimiento | |
Consumo de combustible (WMTC) l/100 km | 6,4 |
CO2 g/km | 149 |
Aceleración 0-100 km/h s | 3,2 |
Velocidad máxima km/h | 280 |
Artículo 2: BMW S1000RR y M1000RR: Tecnología y Potencia en las Nuevas Superbike
Las nuevas versiones de la BMW S1000RR y M1000RR han llegado para redefinir los estándares en el segmento de las superbikes. Estas motocicletas deportivas de BMW Motorrad ofrecen mejoras sustanciales en rendimiento, aerodinámica y tecnología de asistencia, posicionándose como opciones de referencia para los amantes de la velocidad y el rendimiento en pista. Con características diseñadas para maximizar el control, el dinamismo y la seguridad, ambas superbikes destacan tanto en carretera como en circuitos de competición.
Potencia Optimizada para el Máximo Rendimiento
La S1000RR conserva el robusto motor de cuatro cilindros en línea que ofrece 154 kW (210 CV) y un par máximo de 113 Nm a 11,000 rpm. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos, la S1000RR ofrece una experiencia de conducción intensa. El nuevo acelerador de carrera corta “M Quick” reduce el ángulo de rotación de 72 a 58 grados, permitiendo una respuesta inmediata que mejora la eficiencia en curvas y aceleraciones, ideal para los circuitos más exigentes.
En el caso de la M1000RR, BMW Motorrad ha maximizado su potencia hasta los 160 kW (218 CV), haciendo de esta superbike una máquina de alto rendimiento en todos los aspectos. Este incremento en la potencia se logra gracias a modificaciones en la cámara de combustión, un sistema de válvulas de titanio y un sistema de escape optimizado que reduce la fricción, logrando un flujo de gases más eficiente y manteniendo la adherencia en altas velocidades.
Aerodinámica y Estabilidad en Altas Velocidades
La aerodinámica es una de las principales apuestas en estas nuevas superbikes. La M1000RR cuenta con alerones M 3.0 fabricados en fibra de carbono, que proporcionan una mayor carga aerodinámica y evitan el levantamiento de la rueda delantera en altas velocidades. A 300 km/h, la carga aerodinámica aumenta de los 22,6 kg de la versión anterior a 30 kg en la M1000RR, mejorando el control del piloto en curvas y garantizando un manejo seguro y estable.
Por su parte, la S1000RR también introduce mejoras aerodinámicas con un nuevo guardabarros delantero que incluye conductos de refrigeración para los frenos. Estos conductos, conocidos como Brake Ducts, ayudan a reducir la temperatura de los frenos en uso prolongado en pista, asegurando una presión de frenado constante y un mejor rendimiento en condiciones de alta exigencia. Ambos modelos presentan diseños estilizados con carenados laterales de nueva generación y un esquema de colores que incluye opciones como el blanco luminoso con detalles M Motorsport.
Asistencia y Tecnología para una Conducción Controlada
Las BMW S1000RR y M1000RR integran las últimas tecnologías de asistencia de conducción para maximizar la seguridad y el control en todo momento. El sistema ABS Pro de serie en la S1000RR permite ajustes personalizados en modos “Race Pro”, adaptando el sistema de frenos al estilo de conducción del piloto y proporcionando una frenada más precisa en las curvas. Por otro lado, la M1000RR añade el sistema Brake Slide Assist, que ofrece al piloto la capacidad de realizar derrapes controlados durante las frenadas, ideal para los expertos en pista que buscan un mayor control en maniobras extremas.
La M1000RR también introduce el sistema DTC dividido en Slip Control y Slide Control, permitiendo ajustar el grado de adherencia en el neumático trasero de acuerdo con el estilo de conducción y el tipo de curva. Este sistema, junto con el ABS Pro en modo “Slick”, asegura el máximo rendimiento al usar neumáticos slick en competiciones de circuito.
Personalización y Opciones de Configuración
Para los pilotos que desean una superbike personalizada, BMW Motorrad ofrece múltiples accesorios y opciones adicionales para ambos modelos. Los
colores incluyen combinaciones como negro tormenta metalizado y azul piedra metalizado en la S1000RR, mientras que la M1000RR se ofrece en blanco luminoso y negro tormenta metalizado para la versión M Competition. Asimismo, se pueden añadir accesorios como retrovisores en los extremos del manillar, placas portaequipajes y parabrisas tintados.
Las BMW S1000RR y M1000RR no solo representan el pináculo de la tecnología en el segmento de las superbikes, sino que también ofrecen a los pilotos una experiencia de conducción sin compromisos. Con sus avanzadas innovaciones, diseño agresivo y un rendimiento superior, estas motocicletas de BMW están diseñadas para satisfacer a los conductores más exigentes en carretera y en los circuitos de competición.