Mujeres Moteras

Camelbak: accesorios para viajar en moto en verano

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

Viajar en moto durante el verano es una experiencia emocionante y liberadora, sobre todo para aquellos que durante el año vivan en regiones frías o lluviosas. Con el sol, es momento de sacar a pasear a nuestra moto. Sin embargo, el calor intenso puede hacer que la deshidratación se convierta en un problema serio para los moteros, y andar parando cada dos por tres es un engorro.

Aquí es donde las camelbaks o mochilas de agua se convierten en una herramienta indispensable. En este artículo, veremos por qué estas mochilas de hidratación tan comunes entre los ciclistas son un accesorio la mar de útil para los viajes en moto.

¿Qué es una Camelbak o Mochila de Agua?

camelbak

Una camelbak, también conocida como mochila de agua, es un tipo de mochila diseñada específicamente para transportar agua y facilitar la hidratación durante actividades al aire libre. Estas mochilas contienen un depósito de agua y un tubo con una válvula de mordida que permite beber sin necesidad de parar ni quitarse el casco. Son ideales para actividades como el ciclismo, senderismo y, por supuesto, el motociclismo.

Los beneficios de una camelbak para moteros son muchos. La posibilidad de beber agua en cualquier momento sin detenerse es ideal cuando hace mucho calor. Más allá de la evidente mejora en seguridad cuando hacemos rutas largas, la comodidad que supone es todo un plus. Y sí, quizá den más ganas de hacer un “pis-stop” pero mejor eso que pasar sed ¿no crees?

Las mochilas de agua son un “must” para todos los moteros

Las mochilas de agua están pensadas para ser ligeras y ergonómicas, y con las chaquetas de verano o las cuatro estaciones sin tanto forro, se ajustan perfectamente y no causan ninguna molestia, aunque dependerá de cada uno. Estas mochilas llevan diferentes anclajes y correas para que nada vaya suelto.

Suelen tener capacidad de 1 y 3 litros, aunque las hay de mucho más. En moto lo ideal es no llevar una gran carga pero que tenga la cantidad justa de líquido para ir hidratados en largos trayectos. Le puedes meter tus mejunjes favoritos si no quieres solo agua, y además puedes meterle hielo para conservar el frío todo lo posible.

En el mercado hay diferentes gamas, desde los 30€ hasta los 100€, en función de los materiales, la capacidad aislante o la exigencia a la que se vaya a someter. Las más caras suelen ser utilizadas en competiciones de diversas disciplinas que van más allá de las dos ruedas. 

Publicaciones relacionadas