Mujeres Moteras

Como limpiar tu casco en 5 sencillos pasos

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

Durante el verano lo más probable es que tengas que limpiar tu casco. El calor intenso y el sudor pueden hacer que nuestro casco se ensucie más rápidamente. Además, los insectos que encontramos en la carretera pueden dejar residuos difíciles de eliminar. Por eso, es importante lavar nuestro casco tanto por dentro como por fuera para mantenerlo en buen estado y garantizar nuestra comodidad. Aquí va una guía paso a paso para limpiar nuestro casco a mano, que es la forma más segura de hacerlo.

Materiales necesarios (como si fuéramos a hacer una tortilla de patatas):

  • 1. Recipiente con agua.
  • 2. Jabón suave o detergente para platos.
  • 3. Cepillo de dientes suave.
  • 4. Paños de microfibra.
  • 5. Pulverizador (opcional).
  • 6. Esponjas suaves.

Paso 1: Desmontaje del casco

Antes de empezar con la limpieza, desmonta el casco.

Visor: Retira el visor siguiendo las instrucciones del fabricante. Suelen tener mecanismos de liberación rápida muy sencillos de manejar.

Acolchados internos: Saca los acolchados interiores desmontables. Estos suelen estar sujetos con botones, pines o velcros. Investiga cómo quitarlos de forma adecuada para evitar dañar alguna de estas sujeciones y que el montaje de vuelta no venga con sorpresa.

Paso 2: Limpieza del exterior

Como limpiar tu casco en 5 sencillos pasos 1

Llena un recipiente con agua tibia y añade una pequeña cantidad de jabón suave.

Usa un paño de microfibra o una esponja suave sumergida en la solución jabonosa para limpiar la carcasa externa del casco. De este modo no rayamos la superficie. Evita los productos abrasivos que puedan dañar la superficie.

Para las áreas de difícil acceso, utiliza un cepillo de dientes suave. Asegúrate de limpiar bien las ranuras y los conductos de ventilación donde siempre se cuelan restos de suciedad y de insectos.

Puedes enjabonar la calota y pasarla directamente por el grifo, si luego nos aseguramos de secarlo todo correctamente.

Paso 3: Limpieza del visor

limpiar tu casco

Un truco para los insectos. Moja papel de cocina y déjalo un rato sobre la visera para ablandar la suciedad y que se pueda retirar más fácilmente. Se puede usar “la mezcla de la mami” que consiste en un poco de vinagre blanco de limpieza, agua y detergente multiusos todo ello en un pulverizador (o flis flis para los amigos). Esto también es aplicable para la zona frontal del casco donde haya porquería incrustada.

Una vez hecho esto, aplica jabón suave y frota suavemente con un paño de microfibra. Sé minucioso pero suave para evitar rayaduras.

Seca el visor con otro paño de microfibra limpio. No uses toallas de papel, ya que pueden dejar residuos y es un engorro.

Paso 4: Limpieza de acolchados internos

Como limpiar tu casco en 5 sencillos pasos 2

Lava los acolchados interiores a mano con agua tibia y jabón suave. Puedes sumergirlos completamente en el agua jabonosa durante un rato y frotar suavemente con la mano hasta que el agua deje de salir oscura.

Enjuágalos bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo de jabón.

Importante: Deja secar los acolchados al aire libre, en un lugar ventilado y a la sombra. Evita la luz directa del sol o fuentes de calor intensas que puedan dañar el material.

Paso 5: Reensamblaje del casco

Una vez que todas las piezas estén completamente secas (importantísimo), vuelve a montar el casco. Coloca los acolchados internos en su lugar y asegúrate de que estén bien sujetos.

Reinstala el visor, asegurándote de que los mecanismos de liberación rápida estén correctamente alineados y ya estaría.

Si contabas con una instalación de intercomunicador, la peor parte viene ahora para volver a pasar el cable de nuevo, pero merece la pena hacer este proceso si llevas años sin limpiar el interior de tu casco.

Consejos adicionales para limpiar tu casco

Como limpiar tu casco en 5 sencillos pasos 3

Limpia tu casco regularmente para mantenerlo en óptimas condiciones. Guarda tu casco en un lugar limpio y seco, alejado de la luz solar y especialmente de zonas calurosas que puedan deteriorar los componentes internos.

Aprovecha el proceso de limpieza para inspeccionar el casco en busca de daños o desgaste que puedan comprometer su seguridad. En ocasiones, es conveniente sustituir el acolchado interior cuando se encuentra muy deteriorado y merece la pena antes que cambiar de casco si este todavía está en fecha y no ha caducado.

Mantener tu casco limpio no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora tu experiencia de conducción, y te sirve para salir guap@ en instagram (guiño, guiño)

Publicaciones relacionadas