Mujeres Moteras

¿Sabías que este simple gesto puede salvar la vida de un motorista?

los motivados en moto por ciudad

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

Aprovechando el Dia Nacional de la Motocicleta, la DGT ha mandado un mensaje con un truco que puede ayudar a disminuir la cantidad de accidentes de motoristas en el día a día.

El pasado 8 de junio, coincidiendo con el GP de Aragón del Mundial de Motociclismo, en España se celebró el Día Nacional de la Motocicleta, una fecha que desde hace ya diez años nos recuerda algo más que nuestra pasión por las dos ruedas. Porque sí, esta jornada es para disfrutar, compartir rutas y llenar las carreteras, pero también para mirar de frente una realidad que sigue siendo preocupante: la seguridad de los motoristas.

moteros noveles, cursos de formación, formación moto, curso moto, curso circuito, correr, velocidad, accidente en moto, formación en moto

Esta fecha, aprobada hace una década por unanimidad en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, no se puso porque sí. Se eligió con un propósito muy claro: fomentar buenas prácticas en la conducción, impulsar normativas que favorezcan el uso de la moto y dar visibilidad a las reivindicaciones del colectivo motero. Y ojo, porque esto no trata solo de aquellos amantes de la velocidad que ponen al límite la moto en cada curva, sino también de aquellos que utilizan la moto para el transporte del día a día. Porque la vulnerabilidad del motorista va más allá del ámbito en el que se encuentre.

Un gesto que salva vidas

Este año, la jornada ha coincidido con un mensaje muy concreto que ha lanzado la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de la red social X. Un mensaje dirigido hacia los conductores de turismos u otros vehículos de cuatro ruedas, pero que vela por la la seguridad y la integridad de los motoristas de la vía, así como de los peatones o los ciclistas.

“Al salir del coche, mucho cuidado con lo que viene detrás (#peatón, #VMP, #bici, #coche…). Recuerda el truco: si sales por la izquierda, abre la puerta con la mano derecha y, al girar, mira atrás. Si sales por la derecha, abre con la izquierda, y, al girar, mira. #CeroRiesgos”.

Este gesto, conocido como el “truco neerlandés”, puede parecer una tontería, pero puede salvar vidas. Obliga a girar el cuerpo y mirar antes de abrir la puerta del coche, evitando que ciclistas, motoristas o usuarios de patinete acaben impactando contra ella. Un pequeño movimiento que, en medio del caos urbano, puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

Cifras que alertan

Y es que no estamos hablando de casos aislados. En 2024, según datos de la propia DGT, se registraron 5.158 siniestros con víctimas en los que estuvo implicado al menos un motorista. Las cifras: 286 fallecidos, 1.448 heridos hospitalizados y 3.964 heridos no hospitalizados.

Todo esto en un contexto en el que las motos representan solo el 3 % de los desplazamientos por carretera. Pero se llevan el 27 % de las muertes. Además, el perfil del motorista fallecido no es el del novato que se sube por primera vez a una moto grande. Es alguien con más de 10 años de experiencia, lo que demuestra que la veteranía tampoco te blinda del peligro.

seguridad del motorista

Desde 2007 existe el grupo de trabajo GT-52, en el que participan administración, asociaciones de motoristas y entidades del sector. Un foro donde se discuten medidas para mejorar la seguridad de uno de los colectivos más vulnerables en carretera. Así que sí, celebremos este Día Nacional de la Motocicleta con orgullo. Pero también con conciencia. Porque subirse a una moto no debería ser un acto de valentía.

Publicaciones relacionadas