Mujeres Moteras

Kawasaki Z900 2025: se renueva una de las reinas de las naked de media cilindrada

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

La nueva Kawasaki Z900 2025 llega con mejoras significativas que consolidan su posición en el competitivo segmento de las motocicletas naked de media-alta cilindrada. Desde su debut en 2017, la Z900 se ha convertido en un referente por su combinación de potencia, maniobrabilidad y diseño agresivo, un conjunto que Kawasaki define como “sugomi”.

Misma potencia, más refinamiento

La Kawasaki Z900 2025 mantiene su mítico motor de 4 cilindros en línea y 948 cc, pero incorpora mejoras clave para optimizar el rendimiento y la eficiencia. El propulsor, con refrigeración líquida y una potencia de 125 CV (idéntica a la versión anterior), se ha ajustado para conseguir una respuesta rápida y lineal, especialmente en el rango medio de revoluciones, algo clave en un cuatro cilindros para evitar tener que ir muy pasado de vueltas. Esto es positivo, ya que la nueva Kawasaki 1100 SX, debido a la homologación Euro5+ subió de cilindrada pero perdió hasta 8 CV de potencia.

Además, la relación de compresión de 13,3:1 y las válvulas de admisión de 29 mm y de escape de 24 mm han sido mejoradas para maximizar el rendimiento en altas revoluciones. La tecnología de válvulas electrónicas permite un control preciso del combustible y el aire, logrando una aceleración fluida y una mayor eficiencia de combustible, lo que se traduce en un consumo de aproximadamente 4,8 l/100 km y unas emisiones de CO2 reducidas a 117 g/km. Unas cifras sorprendentes (sobre el papel) para un tetracilíndrico.

Kawasaki Z900 2025: se renueva una de las reinas de las naked de media cilindrada 1

Avances en tecnología y electrónica

La Kawasaki Z900 2025 incorpora un paquete tecnológico que incluye la primera navegación de “giro a giro” de Kawasaki (las flechitas con indicaciones), control de tracción avanzado (KTRC) y modos de potencia ajustables (Rain, Road y Sport).

Estas funciones se integran en una pantalla TFT de 5 pulgadas a color, que ofrece indicadores de ángulo de inclinación y la posibilidad de conectarse al smartphone a través de la app RIDEOLOGY, permitiendo monitorear datos de la moto y recibir notificaciones. También destaca el Kawasaki Quick Shifter (KQS), que permite cambios de marcha ascendentes y descendentes sin embrague, brindando una experiencia de conducción deportiva y fluida.

Kawasaki Z900 2025: se renueva una de las reinas de las naked de media cilindrada 2

La Kawasaki Z900 2025 integra un sistema de frenos antibloqueo con gestión de curva, que se apoya en una unidad de medición inercial (IMU) para ajustar el frenado según el ángulo de inclinación. Este sistema, junto con el control de tracción y los modos de potencia, busca proporcionar un mínimo de ayudas y asistencias para garantizar la seguridad en condiciones de poca adherencia.

Mejoras en el chasis y la suspensión

El chasis tipo trellis, fabricado en acero de alta resistencia, ha sido refinado para ofrecer mayor ligereza y estabilidad. El motor, montado en cinco puntos del chasis, actúa como un elemento estructural, lo que contribuye a la rigidez, la ligereza de la moto y al bajo centro de gravedad. El peso en orden de marcha de esta naked japonesa es de 213 kg.

La Z900 está equipada con una horquilla invertida de 41 mm en la parte delantera con ajuste de la precarga y la amortiguación de rebote, mientras que la suspensión trasera utiliza un sistema de enlace horizontal que mantiene el amortiguador alejado del calor del escape, mejorando la centralización de masas y el confort en terrenos irregulares.

Kawasaki Z900 2025: se renueva una de las reinas de las naked de media cilindrada 3

En cuanto a los frenos, la Kawasaki Z900 2025 incluye discos dobles de 300 mm con pinzas radiales de 4 pistones en el frente, y un disco trasero de 250 mm, garantizando una frenada potente y precisa. Las llantas de cinco radios en forma de estrella y los neumáticos Dunlop Sportmax Q5A de serie complementan el conjunto.

Ergonomía y diseño refinado

Kawasaki ha mantenido la esencia “sugomi” en el diseño de la Z900, con líneas anguladas, una posición baja de la óptica y un faro LED triple que intensifica su apariencia agresiva. La postura de conducción es relajada pero y deportiva, gracias al manillar ancho y plano, lo que permite un control cómodo, ideal para trayectos urbanos y conducción deportiva.

Kawasaki Z900 2025: se renueva una de las reinas de las naked de media cilindrada 4

El asiento ha sido rediseñado con una forma más plana (su altura al suelo es de 830 mm) y un relleno de uretano más grueso en la parte trasera, proporcionando comodidad adicional sin comprometer la facilidad para llegar al suelo, ahora que las naked se usan no solo para disfrutar el fin de semana sino como un vehículo de diario.

Esta ergonomía, junto con un tanque estrecho (de 17l) que facilita el agarre con las rodillas, mejora la sensación de control y hace de la Kawasaki Z900 2025 una motocicleta adecuada para una amplia variedad de usuarios.

La versión Z900 SE

La versión SE de la Z900, (la opción más premium) ofrece características adicionales de base, como una suspensión trasera Öhlins ajustable en remoto y frenos delanteros Brembo M4.32 con discos de 300 mm, los mismos que equipa la Kawasaki Z H2.

Kawasaki Z900 2025: se renueva una de las reinas de las naked de media cilindrada 5

Esta combinación garantiza un rendimiento superior en condiciones deportivas, ofreciendo una suspensión y un frenado de alta gama. Adicionalmente, la Kawasaki Z900 SE cuenta con un asiento de alta calidad en dos tonos con acabado tipo cuero y detalles de costura a lo largo del área de los muslos.

Un referente en el segmento de naked

La Kawasaki Z900 2025 reafirma su importancia en el mercado de las naked de media-alta cilindrada, con un precio que todavía no se ha anunciado pero que debería rondar los 10.000 euros para la versión estándar. Está visible en el configurador oficial, pero como todos los recientes lanzamientos de la marca, no está disponible el precio.

Kawasaki Z900 2025: se renueva una de las reinas de las naked de media cilindrada 6

Con su renovado paquete de electrónica, ergonomía mejorada y estética refinada, la Kawasaki Z900 2025 se renueva para seguir siendo una opción destacada para el público joven y los amantes de las naked, gracias también a que cuenta con una versión limitable para el A2 a 35kW.

Ficha técnica Kawasaki Z900 2025

Motor
Tipo de motorEnfriado por líquido, 4 tiempos, 4 cilindros en línea
Cilindrada948 cm³
Diámetro x Carrera73.4 x 56 mm
Relación de compresión11.8:1
Sistema de válvulasDOHC, 16 válvulas
Sistema de combustibleInyección de combustible: Ø 36 mm x 4 con subaceleradores
EncendidoDigital
Sistema de arranqueEléctrico
LubricaciónLubricación forzada, cárter húmedo
Frenos & Suspensión
Freno delanteroDoble disco semiflotante de 300 mm. Pinzas: Radial de 4 pistones opuestos
Freno traseroDisco simple de 250 mm. Pinza: 1 pistón
Suspensión delanteraHorquilla invertida de 41 mm con ajuste de rebote y precarga de muelle
Suspensión traseraBack-link horizontal con ajuste de rebote y precarga de muelle
Chasis & Dimensiones
Tipo de chasisMultitubular de acero de alta resistencia
Avance110 mm
Desplazamiento de rueda delantera120 mm
Desplazamiento de rueda trasera140 mm
Neumático delantero120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero180/55ZR17M/C (73W)
Ángulo de giro I/D33° / 33°
Largo x Ancho x Alto2,065 x 830 x 1,075 mm
Distancia entre ejes1,450 mm
Altura libre al suelo145 mm
Altura del asiento830 mm
Capacidad de combustible17 litros
Peso en orden de marcha213 kg
Prestaciones & Transmisión
Potencia máxima91.0 kW (124 PS) a 9,500 rpm
Consumo de combustible4.8 l/100 km
Emisiones de CO2117 g/km
Par máximo97.4 N·m (9.9 kgf·m) a 7,700 rpm
Transmisión6 velocidades, retorno
Transmisión finalCadena
Relación primaria1.627 (83/51)
Relación de 1ª2.600 (39/15)
Relación de 2ª1.950 (39/20)
Relación de 3ª1.600 (24/15)
Relación de 4ª1.389 (25/18)
Relación de 5ª1.217 (28/23)
Relación de 6ª1.069 (31/29)
Relación final2.933 (44/15)
EmbragueMultidisco en baño de aceite, manual
Publicaciones relacionadas