Si piensas en scooters de alta cilindrada, la gama Forza de Honda siempre está en boca de todos. Y no es para menos, porque el fabricante japonés lleva años dándole al clavo con sus modelos GT, pensados tanto para el día a día como para las escapadas de fin de semana. Ahora llega la Honda Forza 750 2025, un scooter que no sólo mantiene la esencia premium de siempre, sino que la lleva un pasito más allá con mejoras de tecnología, conectividad y, por supuesto, una conducción que sigue siendo una gozada.
La Honda Forza ha sido una referencia en el segmento de scooters GT desde que llegó a España. La gama ha sabido combinar la elegancia con la tecnología y la potencia, y fue en 2021 cuando Honda dio un golpe sobre la mesa al lanzar la Forza 750, el primer modelo de esta familia en montar el motor bicilíndrico de 750 cc.
Desde su lanzamiento, la Honda Forza ha cosechado un éxito notable en el mercado español, posicionándose como uno de los scooters más vendidos en su segmento. En los últimos años, las ventas de la gama Forza han superado las 30.000 unidades en Europa, con España siendo uno de los mercados clave. La combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y prestaciones equilibradas ha sido clave para su popularidad, especialmente entre aquellos que buscan un scooter premium capaz de satisfacer tanto las exigencias del día a día como los trayectos más largos.
Elegancia japonesa
Lo primero que entra por los ojos es el diseño, y aquí la Forza 750 2025 luce una carrocería angulosa y moderna que no sólo es bonita, también práctica. Puede contar con el color ‘Gris Warm’ inspirado en las cenizas del volcán Etna.
El carenado mejora la protección contra el viento, y el nuevo faro doble con luces diurnas LED le da ese toque de agresividad que tan bien le queda. Además, el parabrisas eléctrico no sólo se ajusta automáticamente a la altura y el ángulo que prefieras, sino que recuerda la última posición seleccionada. Vamos, que no tienes que estar toqueteándolo cada vez que te subes. La protección aerodinámica es muy buena y no hay distorsión cuando queremos mirar a través.
En el día a día, la Forza también cumple con nota. Bajo el asiento tienes espacio suficiente para un casco integral, algo que se agradece mucho en un scooter de este tipo pensado para viajes, y también cuenta con una guanterita delantera de fácil acceso. Por poner una pega, la apertura podría ser algo más amplia.
Motor y conducción: potencia y suavidad de la mano
El motor es el mismo que monta la Honda X-ADV, un bicilíndrico de 750 cc que entrega 58 CV de potencia y 69 Nm de par a 4.750 rpm. Cuenta con el kit A2 para poder limitar la moto a 35kW hasta la obtención del carné bueno. No es ningún misil tierra-aire, pero es justo lo que necesitas para moverte con agilidad en ciudad y disfrutar en carretera abierta. El empuje es muy bueno desde bajas revoluciones y en una zona habilitada para pruebas hemos alcanzado los 140 km/h con soltura.
Gracias a la Transmisión de Doble Embrague (DCT), los cambios de marcha son tan suaves que apenas los notarás, y si te gusta tener el control, siempre puedes tirar del modo manual con las levas en el manillar. La botonera no es la más cómoda del mundo para unas manos pequeñas, pero como la moto sube de marcha en el punto adecuado, solo hemos usado la leva de bajada para favorecer la retención a la llegada de las curvas.
Sobre el manillar y la botonera, una de las pegas que hemos encontrado es la ubicación del control de crucero en el lado derecho. Muchos fabricantes usan el izquierdo para evitar que haya que soltar el gas para activar el sistema y hacer ajustes, que es lo suyo. Pero en esta Forza está en el lado derecho y es algo que no acaba de convencer.
Lo mejor de esta Forza es su versatilidad. Con el Throttle By Wire, tienes tres modos de conducción predefinidos (Rain, Standard y Sport) y un modo personalizable. En ciudad, el modo Standard es tu mejor amigo: suave, cómodo y eficiente. Si llueve, el Rain baja la potencia para que no te lleves ningún susto, y cuando sales a carretera, el Sport te pone las pilas y saca todo el jugo del motor. La potencia es justa para pasárselo bien en los tramos de montaña y sentir un buen empujón desde abajo.
En cuanto a sensaciones, el equilibrio entre confort y deportividad está muy conseguido. La horquilla invertida de 41 mm, el bastidor de acero tubular y las llantas de 17 y 15 pulgadas hacen que la Honda Forza sea estable a alta velocidad y manejable en curvas. No se siente torpe ni pesada, todo lo contrario: es fácil de llevar y responde rápido a tus movimientos, casi como si llevaras una moto más ligera. Además, la frenada es digna de una moto grande, con un doble disco delantero de 310 mm y pinza de cuatro pistones junto con ABS de doble canal.
La pantalla TFT de 5 pulgadas es otra de las estrellas de la Forza 750. Gracias a la app Honda RoadSync, puedes conectar tu móvil para gestionar llamadas, música y navegación mediante comandos de voz. Es algo que aporta mucha comodidad, sobre todo si haces trayectos largos y quieres tenerlo todo a mano sin distracciones. Y, por supuesto, no falta el sistema Smart Key, que te permite encender la Forza sin sacar la llave del bolsillo. A todo esto se suma una toma USB-C en el manillar, perfecta para cargar el móvil sobre la marcha.
Precio Honda Forza 750 2025
El precio de la Honda Forza 750 2025 parte de los 12.275 euros, una cifra bastante ajustada para todo lo que ofrece y que es solo 100€ más cara que el modelo anterior. Además, Honda ha preparado varios packs de accesorios para adaptarla a tus necesidades.
- Pack Comfort: Incluye deflectores, asiento confort, puños calefactables y una bolsa de consola, pensado para mejorar el confort y la protección contra el clima.
- Pack Style: Aporta protección y estilo con una maneta de freno de mano, cubierta lateral, panel de suelo y luces antiniebla.
- Pack Travel: Perfecto para viajes, ofrece maletas laterales de 26L y 33L, con bolsas interiores y paneles a juego de color.
- Pack Urban: Ideal para uso urbano, incluye un Top Box de 50L, respaldo para el pasajero, y un transportín trasero de aluminio.
Ficha técnica Honda Forza 750 2025
MOTOR | |
---|---|
Tipo | 4 tiempos, dos cilindros en paralelo, SOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida |
Cilindrada | 745cc |
Diámetro y Carrera | 77mm x 80mm |
Relación de Compresión | 10,7:1 |
Potencia Máxima | (58 CV) 43,1kW a 6.750rpm (35kW/6.000rpm) |
Par Máximo | 69Nm a 4.750rpm (65Nm/4.000rpm) |
Capacidad Aceite | 4 L |
Nivel de Ruido (dB) | Acelerador abierto: 76,5 Urbano: 71,3 |
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN | |
Carburación | Inyección electrónica de gasolina PGM-FI |
Capacidad Depósito de Gasolina | 13,2 litros |
Consumo de gasolina | 3,6L / 100km |
SISTEMA ELÉCTRICO | |
Arranque | Eléctrico |
Capacidad batería | 12V / 11 AH |
Potencia ACG | 510W / 5000rpm |
TREN DE TRANSMISIÓN | |
Tipo de Embrague | 2 embragues hidráulicos multidisco en aceite |
Tipo de Transmisión | Transmisión de doble embrague de 6 velocidades |
Transmisión Final | Cadena |
BASTIDOR | |
Tipo | Diamante; tubo de acero |
PARTE CICLO | |
Dimensiones (L x An x Al) | 2200m x 790mm x 1480mm |
Distancia entre Ejes | 1580mm |
Ángulo de Lanzamiento | 27° |
Avance | 104mm |
Altura Asiento | 790mm |
Distancia Libre al Suelo | 135mm |
Peso en Orden de Marcha | 236kg |
SUSPENSIÓN | |
Delantera, tipo | USD de 41mm, 120mm de recorrido |
Trasera, tipo | Amortiguador Monoshock, basculante Pro-Link, 120mm de recorrido |
RUEDAS | |
Delantera, tipo | Llanta de radios “3 by 3” |
Trasera, tipo | Llanta de radios “3 by 3” |
Medida Llanta Delantera | 17M/C x MT3.50 |
Medida Llanta Trasera | 15M/C x MT4.50 |
Neumático Delantero | 120/70-R17M/C |
Neumático Trasero | 160/60-R15M/C |
FRENOS | |
Tipo de Sistema ABS | ABS de 2 canales |
Delantero, tipo | Doble disco hidráulico de 310mm con pinza radial de 4 pistones |
Trasero, tipo | Disco hidráulico de 240mm con pinza de 1 pistón |
INSTRUMENTOS Y ELECTRICIDAD | |
Instrumentos | Pantalla TFT a color de 5 pulgadas |
Sistema de Seguridad | Sistema Smart Key |
Faro | LED |
Piloto | LED |