Mujeres Moteras

Top 5 trails chinas que están conquistando Europa

zontes t310, moto trail, moto trail 300cc, moto trail para mujer, moto para mujeres bajitas, moto trail de media cilindrada, moto zontes, motos chinas, moto trail chinas

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

Lo que se venía anticipando desde hace años ya es una realidad: las motos chinas han venido para quedarse. Marcas como Voge, Zontes o QJ Motor han irrumpido con fuerza en el mercado europeo, desbancando a constructores europeos y japoneses que hasta el momento dominaban el sector. Un claro ejemplo de este cambio se da en el segmento de las motos trail, donde la Voge 900DSX cerró 2024 como la moto más vendida del año, superando a gigantes como Yamaha e incluso BMW, su socio en la fabricación de motores. En este artículo te presentamos 5 motos trail chinas que prometen dar mucha guerra, ofreciendo no solo calidad y tecnología, sino también precios imbatibles.

VOGE 900DSX

Sin lugar a dudas, la VOGE 900DSX ha demostrado con creces su liderazgo para convertirse en la reina de las motos trail chinas. Tras ser el modelo más vendido en España en 2024 con un total de 2.356 unidades, llega este 2025 con una serie de mejoras que la hacen aún más imbatible. En cuanto a las especificaciones técnicas, la VOGE 900DSX está equipada con un motor bicilíndrico de 895cc que entrega 95CV.

Con un precio altamente competitivo que ronda los 9.200 euros, este exitoso modelo incorpora una pantalla con conectividad, además de otras características como asientos y puños calefactables, parabrisas regulable, dos tomas de corriente o amortiguador de dirección, junto a elementos tan avanzados como el asistente para el cambio de carril, una cámara frontal o la monitorización de la presión de los neumáticos. Los datos de 2025 conocidos hasta el momento confirman el éxito de este modelo, que en los primeros tres meses del año se ha mantenido como uno de las motos más vendidas en España.

Aunque el precio de la VOGE 900DSX es altamente competitivo, existe otra opción para los que dispongan de un presupuesto menor. En este caso, la “hermana pequeña” de la 900DSX, la Voge 525DSX, se presenta como una gran alternativa. Este modelo es la opción ideal para el carnet A2 y su precio es actualmente de 5.888 euros. En cuanto a sus características técnicas, cuenta con un motor bicilíndrico de 494cc que alcanza los 47,6 CV y un peso de 190 kg en seco y 202 kg con el tanque lleno. Además, incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que hacen que su relación calidad-precio sea inmejorable.

KOVE 800 X PRO

La KOVE 800X PRO destaca por si ligereza, potencia y equipamiento de alta gama. Con un motor bicilíndrico de 799cc capaz de producir 95 CV, esta moto tan solo pesa 190kg, siendo una de la más ligeras de su categoría. Este modelo, realmente ágil tanto en carretera como en pistas de tierra, tiene un precio aproximadamente de unos 9.000 euros, por lo que también resulta una excelente opción en cuanto a calidad-precio.

Entre sus características más destacadas se encuentran el sistema de control de tracción (TCS) con tres modos de intervención, los modos de conducción Sport y ECO, y avanzados ajustes tecnológicos como una pantalla vertical de 7 pulgadas con conectividad, un sistema de iluminación Full LED, tomas de carga USB y USB-C, y un asiento regulable en altura.

ZONTES 703F

La ZONTES 703F se posiciona como uno de los modelos chinos más destacados dentro del segmento trail. Con un motor tricilíndrico de 699cc que entrega 95 CV, se convierte en una opción sobresaliente tanto para carretera como para off-road. No obstante, su peso de 235 kg puede resultar un desafío en caso de caída, dificultando su levantamiento. Más allá de su potente rendimiento, este modelo destaca por su tecnología avanzada, que incluye embrague antirrebote, control de tracción y un ‘quickshifter’ ascendente de serie, junto con dos modos de conducción.

Además, cuenta con un innovador sistema de radar trasero, iluminación completamente LED, cámaras Full HD delanteras y traseras, parabrisas ajustable eléctricamente, puños calefactables, dos tomas USB y una pantalla de 6,75 pulgadas con conectividad Bluetooth, función ‘mirroring’ y monitoreo de presión y temperatura de los neumáticos.

CF MOTO 450 MT

Por su parte, la CF MOTO 450 MT es una excelente opción para iniciarse en el mundo del trail sin limitaciones. Con un peso en seco de solo 175 kg, es una moto ligera, ideal para aventuras de corta y media distancia. Su motor bicilíndrico de 450cc, que entrega más de 42 CV, la convierte en un modelo que despertó gran interés el año pasado, destacándose por ser accesible, fácil de manejar y con un excelente rendimiento tanto en asfalto como fuera de él.

Asimismo, también cuenta con tecnología avanzada, como una pantalla TFT curva con conectividad, controlable desde el manillar, pantalla regulable, paramanos, toma de corriente y una barra para móvil o navegador. Su diseño, que combina estética moderna y funcionalidad, la convierte en una de las mejores opciones para quienes tienen el carnet A2. Y, por supuesto, su precio es otro de sus puntos fuertes, rondando los 5.990 euros.

QJ MOTOR SRT 700X

Finalmente, la QJ MOTOR SRT 700X es otra de las motos trail chinas que está arrasando en Europa. También disponible en versiones on-road, este modelo está equipado con un motor bicilíndrico de 698cc, que genera una potencia de 74 CV. Con una imponente estética trail, la SRT 700X incorpora una serie de elementos de tecnología avanzada, como una pantalla TFT de 5 pulgadas, piñas retroiluminadas, puños y asiento calefactados, paramanos y defensas de serie.

Además, cuenta con una pantalla de buen tamaño, ideal para las largas jornadas de conducción. Aunque no dispone de ayudas electrónicas avanzadas como el control de tracción o modos de conducción, sí está equipada con un sistema ABS de Bosch, aunque no es desconectable. Todo esto, a un precio competitivo de 7.499€.

Publicaciones relacionadas