Siguiendo la tendencia actual de la industria, KTM ha presentado su nuevo sistema de transmisión manual automatizada AMT, que combina lo mejor de los dos mundos: la precisión y el control de una transmisión manual con la comodidad y facilidad de uso de una automática. Esta tecnología ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de conducción más flexible y adaptable, manteniendo el enfoque deportivo característico de KTM, sin sacrificar la comodidad en entornos urbanos o condiciones exigentes.
¿Cómo funciona el sistema AMT de KTM?

Existen varios tipos de motos automáticas o transmisiones automatizadas: las que mantienen embrague y palanca de cambios para poder volver siempre al uso tradicional (Honda) y las que eliminan todo lo establecido para poner una piña en el manillar (Yamaha).
El caso de KTM es una opción intermedia (previsiblemente pensada para diferenciarse en el mercado). Este formato de transmisión no cuenta con palanca de embrague pero sí ofrece cambio en el pie, además de unas piñas en el manillar.
El sistema AMT es en esencia el mismo a nivel de funcionamiento que el Y-AMT de Yamaha, donde se prescinde de palanca de embrague, pero con la particularidad de tener cambio en el pie.
Entendido esto, así son los modos de conducción:

Modo Manual (M)
En este modo, el piloto tiene control completo sobre el cambio de marchas. A diferencia de una transmisión manual convencional, el cambio de marchas se realiza sin necesidad de accionar un embrague.
Esto es posible gracias a un embrague centrífugo que se activa automáticamente cuando se incrementa el régimen del motor, acoplando la transmisión sin intervención del piloto.
El cambio puede hacerse mediante la palanca de cambios tradicional en el pie izquierdo, o utilizando una leva ubicada en el manillar izquierdo, lo que proporciona flexibilidad en situaciones donde el cambio manual puede ser preferido.
Este modo asegura que los pilotos más experimentados, que desean tener el control completo de la moto, puedan disfrutar de una sensación de deportividad sin comprometer el rendimiento o la agilidad.
Modo Automático (A)
En este modo, la transmisión realiza los cambios de marcha de forma automática, permitiendo al piloto concentrarse únicamente en el manejo de la moto y en disfrutar de la experiencia de conducción.
Una vez seleccionada la primera marcha y tras soltar el freno, el sistema aumenta ligeramente las revoluciones del motor. Así, el embrague centrífugo se acopla de manera automática, lo que pone en movimiento la moto sin que el piloto tenga que realizar ningún esfuerzo adicional.
Este modo es especialmente útil en situaciones de tráfico urbano, en maniobras a baja velocidad o al reanudar la marcha en una pendiente. Además, el sistema impide que el motor se cale, lo que aporta un nivel de confianza y facilidad al conductor.

Innovación en la secuencia de marchas
Una de las características más distintivas del sistema KTM-AMT es su secuencia de marchas, que sigue una estructura diferente a la de las motos tradicionales.
Aparte de las marchas convencionales (1 a 6), incluye una posición de “P” (Aparcamiento) y “N” (Punto Muerto).
La secuencia quedaría de esta forma: (P-N-1-2-3-4-5-6). Como particularidad, las posiciones N y P solo se pueden accionar desde la piña y no desde la palanca de cambio.
La posición “P” añade una capa de seguridad al bloquear la transmisión, evitando movimientos no deseados cuando la moto está estacionada, algo muy útil al aparcar en pendientes.

Este sistema, inspirado en las cajas de cambios automáticas de los automóviles, se gestiona electrónicamente a través de la ECU y una Unidad de Control de la Transmisión.
El cambio de marchas se realiza de manera ultrarrápida mediante un servomotor electromecánico que controla el selector de marchas.
Este servomotor hace girar el tambor del selector en solo 50 milisegundos, lo que asegura una transición extremadamente rápida entre marchas, comparable a las prestaciones de un quickshifter de última generación.
Beneficios del sistema AMT de KTM
La imposibilidad de calar el motor y la facilidad para arrancar desde parado, incluso en pendientes pronunciadas, son algunos de los beneficios más evidentes del sistema AMT.
Esto simplifica notablemente las maniobras a baja velocidad y elimina las complicaciones que pueden surgir en situaciones complejas, como el tráfico urbano denso o la conducción en off-road.
En situaciones donde el control manual es preferido, como en circuitos o caminos complicados, el Modo M (manual) brinda la posibilidad de cambiar marchas de manera completamente tradicional, pero sin tener que preocuparse por la coordinación con el embrague.

Esta dualidad ofrece una conducción muy personalizada, adaptada tanto a pilotos más experimentados que disfrutan del control manual, como a aquellos que buscan una experiencia más relajada y cómoda.
No obstante, la ausencia del embrague físico puede ser un inconveniente para aquellos que prefieran en algún momento volver al sistema tradicional, aunque como todo, es cuestion de acostumbrarse.
Comparativa con otros sistemas automáticos
Este avance de KTM en las transmisiones automatizadas se suma a las innovaciones similares ya existentes en el mercado de motocicletas. Honda, por ejemplo, ha desarrollado el eClutch, un embrague electrónico que permite a los pilotos cambiar de marcha sin necesidad de accionar el embrague manualmente, facilitando una transición suave sin perder el control, pero con el gran punto fuerte de que mantiene el dibujo embrague+palanca, para volver siempre al sistema tradicional.
De manera similar, el Yamaha Y-AMT ofrece una transmisión manual automatizada que prescinde de embrague y palanca de cambios, y que supone un avance que puede ser demasiado rompedor para algunos usuarios. El modo manual se activa solo desde las levas de la piña izquierda. La ventaja de KTM y su AMT es que duplica el sistema de cambio manteniendo también la palanca de pie.
BMW, por su parte, ha introducido el sistema ASA (Automated Shift Assistant), que permite realizar cambios ascendentes y descendentes sin embrague en ciertas condiciones, ofreciendo una experiencia más cómoda en viajes largos y durante la conducción urbana.

La transmisión KTM AMT llegará próximamente a los nuevos modelos
KTM ha confirmado que el sistema AMT comenzará a implementarse en varios modelos de su gama en los próximos años, marcando un hito en la evolución de su gama. Al igual que el resto de competidores, se espera que este sistema se introduzca en las versiones más altas de KTM, tal y como se muestra en el vídeo promocional.