Mujeres Moteras

MV Agusta rompe con KTM: ¿El fin de una alianza y el inicio de una nueva era?

Compartir

Instagram

ÍNDICE/ GUÍA DE CONTENIDOS

MV Agusta comienza una nueva etapa tras su ruptura con KTM, con planes de renovación y el firme propósito de reforzar su legado de innovación y exclusividad.

Toda historia tiene su final, y el de KTM Y MV Agusta ya ha llegado. Después de su breve paso por el grupo KTM, MV Agusta y la marca austríaca han decidido separar sus caminos apenas un año después de firmar un acuerdo. ¿El motivo? La delicada situación económica que atraviesa Pierer Mobility (la matriz de KTM), que ha obligado a los austríacos a reducir costes y soltar lastre, entre el que se encontraba MV Agusta. Pero la historia no acaba ahí: en lugar de quedarse paralizada, la marca de Varese se ha reactivado por completo. Y lo ha hecho con ganas.

MV Agusta rompe con KTM: ¿El fin de una alianza y el inicio de una nueva era?

Lo cierto es que no es la primera vez que MV cambia de manos. De hecho, en los últimos 30 años ha pasado por más propietarios que algunas telenovelas: Castiglioni, Proton, Harley-Davidson, Mercedes-AMG, KTM… y ahora, de nuevo, Timur Sardarov, a través de su sociedad Art of Mobility S.A., toma el control.

Renovación estratégica

A raíz de esta ruptura con KTM, MV Agusta ha recuperado su independencia (dentro de la familia Sardarov) y está reorganizando todo para que las cosas funcionen mejor que nunca. Entre los primeros pasos, han recuperado el control del diseño, mudando su Centro Stile desde San Marino hasta su histórica fábrica en Schiranna, Varese.

Allí también han reorganizado la producción, adoptando una estrategia just-in-time, más ágil y eficiente, la cual se centra en producir lo justo y necesario, cuando se necesita. ¿El objetivo? Ser más eficientes, reducir costes y, por qué no, volver a poner en el mercado motos exclusivas, hechas con mimo y no en masa.

MV Agusta rompe con KTM: ¿El fin de una alianza y el inicio de una nueva era? 1
MV Agusta

Sin cambios en la red comercial

Aunque algunos podían temer que la separación de KTM afectara a la red comercial, desde MV Agusta han querido dejarlo claro: los concesionarios siguen y seguirán funcionando con normalidad. Y no solo eso, están trabajando en reforzarlos y abrir nuevos puntos en mercados clave como Europa, América, Asia y Oceanía.

También están preparando un nuevo sistema logístico para las piezas de recambio. Hasta ahora, aún estaba vinculado a la red de KTM, pero antes de que acabe el año, un nuevo socio global tomará el relevo, con una promesa clara: entregas en menos de siete días en cualquier rincón del mundo.

Novedades sorprendentes para 2025

Pero MV Agusta no solo está reordenando su casa, sino que también está cocinando una sorpresa. Mejor dicho, varias. Para el EICMA 2025, la marca ya ha confirmado la presentación de una novedad absoluta. Una moto completamente rediseñada, que solo mantiene un 1% de piezas de su generación anterior.

Además, están desarrollando un nuevo motor de alto rendimiento que, si los rumores son ciertos, podría subir de tres a cuatro cilindros, y que también estará en forma de prototipo en el EICMA de este año. Lo que sí es seguro es que la marca está poniendo toda la carne en el asador para volver a lo más alto.

MV Agusta rompe con KTM: ¿El fin de una alianza y el inicio de una nueva era? 2
MV Agusta

“Lo que estamos logrando hoy en MV Agusta es verdaderamente especial”, asegura Luca Martin, su director ejecutivo. “No solo estamos recuperando nuestra independencia; estamos cimentando una nueva era basada en la excelencia y la autenticidad”.

2025 es, sin duda, un año clave para MV Agusta. Tras tantos altibajos, parece que por fin la marca ha encontrado el rumbo… y lo mejor es que lo ha hecho sin perder su esencia: esa mezcla de elegancia, potencia y rebeldía que la ha convertido en un icono. ¿Será este el renacimiento definitivo? Si todo sigue como hasta ahora, parece que sí.

Publicaciones relacionadas