Diseñada para ofrecer un excelente equilibrio entre rendimiento y manejabilidad, la Voge 625 DSX es una moto que se adapta a motoristas de diferentes niveles de experiencia, proporcionando comodidad y control tanto en carretera como en pistas sencillas.
Cuando hablamos de motos trail A2, generalmente nos vienen a la mente grandes cilindradas y precios elevados. Sin embargo, la nueva Voge 625 DSX 2025 viene a cambiar las reglas del juego. Imagina una moto con una potencia respetable, una conducción ágil y dinámica, y todo esto por menos de 7.000 euros. Suena bien, ¿verdad?
La Voge 625 DSX tiene todo lo que se puede buscar en una moto trail: versatilidad, ligereza, y un precio más que competitivo. De hecho, lo que más llama la atención no son solo sus números, sino cómo se comporta sobre el asfalto y en caminos más de off road. Puede que no sea la más equipada del mercado, pero su desempeño en ruta y en pista te hará replantearte por qué gastar más cuando puedes tener todo esto por 6.592 euros.
Especificaciones técnicas
La Voge 625 DSX cuenta con un motor bicilíndrico de 581cc, que ofrece 63 CV a 9.000 rpm, y un par motor de 57 Nm a 6.500 rpm. Además, es limitable para el carnet A2, lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan una moto potente dentro de ese límite. Su peso de 206 kg la convierte en una de las más ligeras de su segmento, lo que favorece enormemente la agilidad y manejo, especialmente cuando las curvas o el tráfico aprietan.
Su altura del asiento de 835 mm es ideal para quienes buscan una moto accesible, incluso si no tienes una estatura muy alta. A su altura relativamente baja se le suma que es una moto estrechita, lo que contribuye a la comodidad al momento de maniobrar. Por su parte, los neumáticos mixtos Metzeler de llanta 19 y 17 pulgadas, ofrecen un agarre mixto adecuado para el asfalto y para algunas salidas a pistas ligeras, aunque no está pensada para terrenos demasiado exigentes.

La Voge 625 DSX viene con 2 modos de conducción: Eco y Sport. Aunque no hay una diferencia abismal entre ellos, es cierto que el modo Sport puede proporcionar una respuesta algo más contundente, ideal para cuando quieres darle un poco más de caña.
Sensaciones
Más allá de sus características técnicas, las sensaciones de conducción que ofrece la Voge 625 DSX también son realmente buenas. Su manillar es ancho, y permite una posición muy cómoda, similar a la de estar sentada en una silla, por lo que resulta apta para hacer buenos viajes con ella. En cuanto a las curvas, la moto responde muy bien. Es suave y estable, lo que te da una confianza increíble al momento de entrar y salir de ellas.
Otro de los puntos a destacar fue el comportamiento de los frenos. El freno trasero tiene una mordida muy agradable, mientras que el delantero es un poco más flojo, lo cual no es necesariamente malo. Aunque en carretera podría necesitar un poco más de firmeza, en otros terrenos de off responde bien.
Por lo que respecta a las zonas de off, la moto es perfectamente manejable. Su posición de pie es cómoda, y el acelerador es suave, lo que permite que la conducción sea sencilla y natural. Pero, como la mayoría de estas motos trail, están principalmente pensadas para ser asfálticas, por lo que el off road no es su mejor entorno. Aun así, permite hacer un poco de pista, pero sin grandes pretensiones.


Hay que tener en cuenta que, pese a su ligereza comparada con los otros modelos de su segmento, no hay que olvidar que 206kg no son fáciles de levantar en caso de sufrir un accidente en off road. Por ello, si lo que buscas es una moto para darle más caña en terrenos de tierra, entonces tal vez deberías pensar en otro tipo de moto más pensada para ello. Pero si buscas una moto que te permita explorar un poco sin complicaciones, esta Voge te dará más de lo que esperas.
Si hubiese que destacar algo malo de este modelo tal vez sería el parabrisas del tren delantero, que no es regulable automáticamente, y, cuando estás en autopista, puede ser un inconveniente si el viento empieza a hacer de las suyas. Además, otra cosa que podría mejorarse es la posición de la cámara, que se encuentra precisamente debajo del parabrisas, por lo que, si este está sucio, la grabación no saldrá bien.
Si algo se puede afirmar es que la Voge 625 DSX 2025 es una moto que ha superado generalmente las expectativas. Si bien no tiene todos los gadgets de motos de gama más alta, su comportamiento dinámico y su accesibilidad la hacen una opción irresistible para aquellas que buscan una moto trail de calidad, fácil de manejar y a un precio muy competitivo.

Voge 625 DSX vs. Voge 525 DSX
Si bien la Voge 525 DSX y la Voge 625 DSX comparten una filosofía similar de moto trail A2 accesible, la nueva 625 presenta algunas mejoras que la sitúan en un nivel superior. Aunque ambas están pensadas para ofrecer un rendimiento equilibrado tanto en carretera como en caminos sencillos, la 625 viene con varias características que la hacen destacar, especialmente en términos de potencia, comportamiento dinámico y comodidad.
La principal diferencia está en su motor, que pasa de los 494cc y 47 CV de la 525, a los 581cc y 63 CV de la 625. Aunque mantiene la estructura básica del motor de la 525, el de la 625 ha sido completamente actualizado. Ahora incorpora pistones de 76 mm de diámetro, un cigüeñal con una carrera de 64 mm y un orden de encendido a 270 grados, en lugar del sistema tradicional de 180 grados utilizado en el modelo anterior. Esta modificación mejora tanto el rendimiento como la entrega de potencia.
Además, la 625 DSX incorpora suspensiones KYB regulables con mayor recorrido, mejorando el confort y la adaptabilidad, mientras que la 525 tiene suspensiones más estándar, menos versátiles para diferentes terrenos. Finalmente, aunque la Voge 625 DSX es algo más cara que la 525, su precio de 6.592 euros sigue siendo muy competitivo considerando las mejoras en potencia, suspensión y tecnología.

Ficha técnica
MOTOR | |
Tipo | 4 tiempos, bicilíndrico, DOHC, 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida |
Cilindrada | 581cc |
Diámetro y Carrera | 76mm x 64mm |
Relación de Compresión | 11,5 :1 |
Potencia Máxima | 63 CV (46,34 kW) a 9.000 rpm |
Par Máximo | 57 Nm a 6.500 rpm |
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN | |
Carburación | Inyección electrónica |
Capacidad Depósito de Gasolina | 17,6 litros |
Consumo de gasolina | 3,8L/100km |
SISTEMA ELÉCTRICO | |
Arranque | Eléctrico |
TREN DE TRANSMISIÓN | |
Tipo de Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Tipo de Cambio | 6 velocidades |
Transmisión Final | Cadena |
BASTIDOR | |
Tipo | Doble viga perimetral de acero |
PARTE CICLO | |
Dimensiones (L x An x Al) | 2.230 x 850 x 1.395mm |
Distancia entre Ejes | 1.465mm |
Altura Asiento | 835 mm |
Peso en Orden de Marcha | 206Kg |
SUSPENSIÓN | |
Delantera, tipo | Horquilla invertida Kayaba de 41 mm regulable precarga y extensión, con recorrido de 174mm |
Trasera, tipo | Monoamortiguador completamente regulable con depósito separado sobre bieletas, con recorrido de 181mm |
RUEDAS | |
Diámetro llanta delantera | 19’’ |
Diámetro llanta trasera | 17’’ |
Medida Neumático Delantero | 110/80 R19 |
Medida Neumático Trasero | 150/70 R17 |
FRENOS | |
Delantero, tipo | Doble disco de 298 mm con pinza Nissin de doble pistón |
Trasero, tipo | Disco 240 mm con pinza simple pistón |
INSTRUMENTOS Y ELECTRICIDAD | |
Instrumentos | Pantalla LCD con navegación integrada |
Faro | Full LED |